La planta de hidrógeno verde de Acciona en Morás, dispuesta a abastecer a sus vecinos en el polígono y a Inditex
Declarado proyecto industrial estratégico, la planta se ubicará, de salir adelante, en el polígono de Morás y, con un presupuesto de 50 millones, prevé una producción anual de 2.990 toneladas de hidrógeno

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona / EP
La Xunta de Galicia ha sacado a exposición pública la solicitud de autorización ambiental integrada, estudio de impacto ambiental y el propio proyecto de la planta de fabricación de hidrógeno verde que la alianza entre Acciona y Plug Power promueve en A Coruña y, en concreto, en el polígono empresarial de Morás, en Arteixo.
Según la documentación expuesta y consultada por Economía Digital Galicia, el proyecto prevé una inversión de 49,2 millones de euros y se basa en la construcción de una planta de hidrógeno verde renovable que contará con un electrolizador de 20 megavatios (MW) de capacidad que le permitirá conseguir una producción máxima de 2.990 toneladas al año de hidrógeno limpio. Explica la compañía que “la energía que se utilizará como materia prima será de origen renovable procedente de PPA con certificado de garantía de origen”.
Transporte de hidrógeno
“La ubicación de la planta se considera estratégica para poder suministrar hidrógeno, si fuera demandando, dentro del propio parque de actividades, así como en la zona industrial cercana al emplazamiento, donde se encuentran, entre otras, las instalaciones industriales de Inditex y la central térmica de Sabón”, expone AccionaPlug en su informe sobre el proyecto, ahora en exposición pública.
“El proyecto contempla la compresión del hidrógeno de 40 a 380 barg para su suministro a los clientes finales mediante tube trailers, los cuales transportarán el hidrógeno previamente almacenado en módulos rack de botellas”, expone la promotora.
Consumo de agua
Para la producción de hidrógeno verde, la compañía precisará agua. Tanto la requerida por la propia planta como la necesaria por el electrolizador para la producción de hidrógeno se obtendrá “de la red de suministro potable de Arteixo”. El consumo requerido para los cuatro módulos de electrólisis con los que contará la planta es de en torno a 5.200 kg/hora.
Además, la factoría se conectará a la red a través de una subestación eléctrica de transformación promovida por la propia AccionaPlug, que se conectará, a su vez, con la subestación de Red Eléctrica de Morás, ubicada en el propio parque empresarial.