Pharma Mar gana 26 millones tras disparar sus ingresos un 11%
La compañía de origen gallego multiplicó por seis su ebitda y superó la barrera de los 100 millones de inversión en I+D en un 2024 en el que su facturación creció a ritmo de doble dígito
La compañía de origen gallego multiplicó por seis su ebitda y superó la barrera de los 100 millones de inversión en I+D en un 2024 en el que su facturación creció a ritmo de doble dígito
Telxius consiguió elevar un 11% el tráfico a través de su infraestructura y mantiene una rentabilidad elevada, con un margen de ebitda del 48%, aunque menor a la de los últimos ejercicios
El grupo perfumero indica que el grupo gallego de moda, del que retiene un 25%, llegó a diciembre con una caída de sus ganancias de un 30%, aunque su ejercicio se cierra en febrero
La producción de celulosa en la factoría gallega aumentó un 15,9% más, hasta las 418.888 toneladas, frente a la caída del 5,9% de la fábrica asturiana, que cerró el año con 578.067 toneladas
El grupo de Jacinto Rey eleva su beneficio un 51% en 2024, hasta los 32,3 millones, gracias al incremento de ingresos en la principal línea de negocio, la construcción, y al incremento de los ingresos financieros
El empresario es el máximo accionista y consejero de Atrys Health, que desde el año 2020 controla la lucense Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (ICM) y su centro de referencia en genética
El importe neto de la cifra de negocios se situó en los 876,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% con respecto al año 2023
La firma coruñesa especializada en gestión integral de recursos humanos, trabajo temporal y externalización de servicios elevó su facturación en 2024 hasta los 55,4 millones de euros
El secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, considera que las decisiones en materia de medio ambiente “no pueden estar vinculadas exclusivamente a la creación de empleo”
La compañía indica que durante 2024 avanzó en la instalación de energías renovables “con especial énfasis en las plantas solares fotovoltacias” que representan 2.522 megavatios frente a los 2.893 eólicos