MásMóvil pierde 40 millones en la antesala de la fusión con Orange
La compra de Euskaltel eleva un 39% los ingresos en el primer trimestre del año, hasta los 733 millones, y sitúa al grupo de Meinrad Spenger con casi 15 millones de líneas

Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil
MásMóvil ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos de 733 millones, un 39% más que en el mismo periodo del año anterior debido a la integración de Euskaltel, R y Telecable, que comenzó a computar en su balance en el verano del año pasado. El grupo de Meinrad Spenger también incrementó los ingresos por servicio a 670 millones, con un crecimiento del 42% y del 7% de manera orgánica, es decir, se mantuvieron al alza también después de la absorción de la operadora vasca y sus filiales gallega y asturiana.
El grupo se acerca a los 15 millones de líneas, ganando 200.000 altas netas respecto al cierre del pasado ejercicio. Contaba con 14,7 millones de líneas totales, un 25% más que a finales del 2021, de las cuales, 11,6 millones son de móvil (8,9 millones pertenecen al segmento de postpago, un 33% más que el año pasado) y más de 3,1 millones de banda ancha fija, un 48% más que el año anterior. Las altas netas se concentran en el segmento de banda ancha, con 70.000, y de móvil, con 163.000.
Mientras ultima la fusión con Orange, que situará a MásMóvil como segundo operador en España tras Telefónica, el grupo continúa desarrollando sus inversiones, que ascendieron a 124 millones en el periodo, fundamentalmente, en despliegue de red.
La dueña de R cerró el primer trimestre con un ebitda de 277 millones, un 51% más, mientras que los márgenes se elevaron en tres puntos respecto al mismo periodo del año pasado, situándose en un 38%. Sin embargo, las pérdidas en el periodo alcanzaron los 40 millones, impulsadas por los costes financieros, las depreciaciones y amortizaciones.
La deuda neta del grupo ascendía a 6.895 millones a cierre de marzo.