Los mil y un líos de Cementos Cosmos tras abandonar Galicia
Andalucía prohíbe a la compañía quemar residuos, la Xunta bloquea su cantera gallega y los tribunales tumban su proyecto de gestión de residuos en el Bierzo
La caída de la construcción deprimió a Cementos Cosmos, la cementera integrada en Corporación Noroeste y controlada por la brasileña Votorantim, que tomó la decisión de concentrar su actividad en dos plantas de las cuatro que tiene en España. La primera damnificada fue la fábrica de Oural, en Sarria, que quedó prácticamente paralizada en favor de la vecina planta de Toral de los Vados, en el Bierzo. En Andalucía, que alberga sus otras dos cementeras en el Estado, sucedió algo similar. Rebajó ostensiblemente su producción la planta de Córdoba mientras se elevó la de Niebla.
Ninguno de estos enclaves, en los que la compañía trata de salir a flote e incorporar mecanismos de eficiencia como la quema de residuos, se ha librado de tropezones. En Galicia, en el Bierzo y en Andalucía, Cementos Cosmos está pendiente de tramitaciones o recursos judiciales para acabar de cuadrar su plan. La última en añadirse a la lista fue la planta de Niebla (Huelva). El Gobierno andaluz denegó la petición de modificar la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la cementera, que solicitó quemar residuos no peligrosos en sus instalaciones.
La quema de residuos
La empresa presentó un recurso contra la decisión de la Junta, que entiende que el Plan General de Ordenación Urbana cerró la puerta a la quema de residuos y su conversión en combustible, por más que Cementos Cosmos insiste en que no supone cambio de actividad alguno sino una adaptación de las instalaciones que repercutiría en una mejora competitiva de la fábrica.
También pendiente de recurso está su magno proyecto de coincineración en el Bierzo. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León anuló la autorización ambiental integral que le había otorgado el Gobierno autonómico y en virtud de la cual Cosmos adecuó sus instalaciones para acometer procesos de coincineración, quema de neumáticos, plásticos, combustibles derivados de residuos sólidos urbanos, fracciones ligeras de la fragmentación de vehículos fuera de uso y biomasa para producir combustible. Era la reconversión de la cementera de Toral de los Vados –el emplazamiento que eligió Cosmos en detrimento de su planta gallega– en un gestor de residuos, actividad complementaria a la fabricación de cementos y clave para el futuro de la compañía.
Otra denuncia en Galicia
Dicen en la empresa controlada por Votorantim que la quema de residuos es una actividad normal en las cementeras y que su propuesta está en consonancia con las recomendaciones de la Unión Europea y con los procesos que realizan empresas del sector en Alemania, Austria y Holanda, “líderes en recuperación energética de residuos”. Lo curioso de la situación es que en la prácticamente paralizada planta gallega, contaba con permisos para acometer procesos de quema que todavía están vigentes, según informa la empresa.
En Galicia, los problemas llegaron por la tramitación de la licencia de explotación de la cantera de Triacastela, todavía en curso. El proceso ha provocado que permanezca paralizada ya que no se puede realizar la actividad sin el correspondiente permiso.
Precisamente, el colectivo ecologista contrAMINAcción inició una acción judicial contra la cementera al entender que había mantenido la actividad en la cantera lucense sin obtener la licencia. No es el primero ni el único encontronazo de Cosmos con plataformas ecologistas. Su proyecto de coincineración en El Bierzo topó con una fuerte oposición social. El colectivo Salvemos el Bierzo inició varias acciones judiciales contra la cementera por la incineración de residuos.
Más problemas
Por último, los consejos reguladores del vino del Bierzo, la manzana reineta y la pera conferencia, que despliegan su actividad en la zona de influencia de la fábrica de Toral de los Vados, interpusieron un recurso contencioso administrativo contra la coincineración de residuos por los daños que podría causar dicha actividad en la producción agrícola y ganadera de la zona.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estimó el recurso, echando por tierra el proyecto de la cementera. Cementos Cosmos está plantando cara en los tribunales en cada uno de los escenarios abiertos.