La reestructuración de la embotelladora de Coca-Cola afectará a 100 personas en Galicia

La mayoría serán recolocaciones, según explican los sindicatos de Begano

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La embotelladora coruñesa de Coca-Cola, Begano, se ha salvado del cierre, pero no de las reestructuraciones que proyecta el grupo en el que está integrada. Fuentes sindicales indican que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pretende aplicar la empresa afectará a un centenar de personas en Galicia. No obstante, descartan un alto número de despidos o prejubilaciones de empleados en la comunidad, la mayoría serán recolocaciones.

Coca-Cola Iberian Partners, el grupo que aglutina a las embotelladoras españolas del mítico refresco anunció el pasado miércoles su intención de cerrar cuatro de las 11 plantas que posee. Las señaladas han sido las de Asturias, Alicante, Palma de Mallorca y Fuenlabrada (Madrid). Además, el ERE que pretende aplicar, y que ahora debe comenzar a negociar con los sindicatos, implica 750 despidos y 500 recolocaciones.

Prejubilaciones

La intención de la compañía embotelladora es articular mediante prejubilaciones casi la mitad de los 750 despidos, de los cuales 400 serán salidas directas.

Según explicaron a Economía Digital fuentes sindicales de Begano, en Galicia, el ERE en marcha afectará a 102 trabajadores. “Hay más de centenar de afectados, pero esto no quiere decir que vayan a ser despedidos, la mayoría serán recolocados, mientras que algunos podrían acogerse a las prejubilaciones. Habrá cambios, porque algunos departamentos crecen mientras que otros se quedarán con una plantilla muy reducida”, explican.

Recolocaciones

Lo cierto es que, a pesar de las reestructuraciones en marcha, la plantilla gallega de Coca-Cola Iberian Partners se incrementará. Lo hará, no obstante, debido a que será receptora de parte de los trabajadores de la embotelladora de Asturias que serán recolocados en Begano y las delegaciones de la comunidad.

Sindicatos y empresa volverán a sentarse a negociar este martes en Madrid y, de momento, las mayores movilizaciones se están produciendo en las factorías amenazadas por el cierre. Este viernes, un centenar de trabajadores de la fábrica de Fuenlabrada se concentraron para denunciar que el ERE planteado por la empresa “sólo busca erradicar los salarios aceptables y dignos de los trabajadores”.

Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp