Estos son los franquiciados arruinados por DIA en España
La cadena acumula afectados en todas las comunidades autónomas, que denuncian un negocio ruinoso, fraude en la entrega de mercancías e impedimentos para controlar sus cuentas

La cadena de supermercados DIA acumula franquiciados arruinados por toda España que coinciden, de forma idéntica, en el diagnóstico de un negocio ruinoso que le obliga a vender a pérdidas.
DIA hasta ahora se ha defendido al asegurar que la franquicia es un negocio exitoso y que el supermercado sólo ha dejado a unos pocos afectados en toda España. Este diario se ha puesto en contacto con 20 afectados que denuncian, de forma idéntica, un esquema comercial destinado a arruinar a los franquiciados.
Estos son sólo un ejemplo de los afectados por DIA en toda España:
Maricarmen Romero
Localidad: Terrassa (Barcelona)
Apertura: Agosto 2011
Cierre: Diciembre 2013
Inversión inicial: 75.000 euros.
Razón del fracaso: «Te obligan a vender a pérdidas»
María Reyes
Localidad: Madrid
Apertura: febrero 2015
Cierre: Diciembre 2016
Inversión inicial: 65.000 euros
Pérdidas acumuladas: 60.000 euros
Razón del fracaso: «No tienes control del negocio».
Esther De la Fuente
Localidad: L’Hospitalet (Barcelona)
Apertura: Abril 2011
Cierre: Diciembre 2013
Inversión: 85.000 euros
Pérdidas: 47.000 euros
Razón del fracaso: «Venta a pérdidas. No puedes tener control del negocio»
Santi Campos
Localidad: Mont Ras (Girona)
Apertura: Octubre de 2010
Cierre: Julio de 2011
Inversión: 120.000 euros
Pérdidas: 70.000 euros
Razón del fracaso: «Hay engaño en las entregas. Y estás obligado a vender con pérdidas»
Silvia Fuenturbel
Localidad: Zalla (Vizcaya)
Apertura: Septiembre de 2012
Cierre: Febrero de 2014
Pérdidas acumuladas: 70.0000 euros
Razón del fracaso: «Entregan género en mal estado y obligan a hacer ofertas agresivas. Mientras más vendes, más pierdes»
Andreu Mas
Localidad: Platja d’Aro (Girona)
Apertura: Mayo de 2004
Cierre: Noviembre de 2008
Inversión inicial: 150.000 euros
Pérdidas acumuladas: 200.000 euros
Razón del fracaso: «Obligan a vender con márgenes negativos»
Bárbara García
Localidad: Logroño
Apertura: Octubre de 2013
Cierre: Julio de 2015
Inversión: 90.000 euros
Pérdidas acumuladas: 48.000 euros
Razón del fracaso: «Te engañan desde el primer día. No te dan el género que pides, sino el que ellos quieren».
Juan Morales
Localidad: Sant Joan de Vilatornada (Barcelona)
Apertura: Mayo de 2012
Cierre: Noviembre de 2015
Inversión inicial: 110.00 euros
Pérdidas acumuladas: 65.000 euros
Razón del fracaso: «No puedes decidir ni los productos ni la cantidad que compras»
Alberto Rodríguez, coordinador de Asafras, asociación de afectados
Localidad: Zamora
Apertura: Mayo de 2010
Cierre: Marzo de 2012
Inversión inicial: 65.000
Pérdidas acumuladas: 200.000
Razón del fracaso: «Es un negocio pensado para arruinar al franquiciado».
María Concepción Rizo
Localidad: Lleida
Apertura: Junio de 2010
Cierre: Marzo de 2011
Inversión inicial: 140.000 euros
Pérdidas: hermano embargado y en riesgo la casa de la madre
Razón del fracaso: «Más vendes, más pierdes»
Caridad Benítez
Localidad: Alicante
Apertura: Octubre de 2011
Cierre: Abril de 2013
Inversión inicial: 105.000 euros
Pérdidas acumuladas: 100.000 euros
Razón del fracaso: «Es un engaño desde el primer momento»
Localidad:Blanes
Apertura: Mayo 2007
Cierre: Noviembre 2014
Inversión inicial: 100.000 euros
Pérdidas acumuladas: 300.000 euros
Razón del fracaso: «No abonaban los descuentos, los ofertas y cupones y no entregaban la mercancía completa».
Santiago Gómez
Localidad: Bilbao
Apertura: Noviembre 2011
Cierre: Noviembre 2016
Inversión inicial: 100.000 euros
Pérdidas: 54.000 euros por cobrar
Razón del fracaso: «No hay control ni de las ventas ni de los márgenes»
Raquel Rey Pazos
Localidad: Vigo
Apertura: Julio de 2013
Cierre: Marzo de 2015
Inversión inicial: 115.000 euros
Razón del fracaso: «Mienten con la rentabilidad»
María Candelaria Brito
Localidad: Mora de Toledo
Apertura: Diciembre de 2010
Cierre: Mayo de 2013
Inversión inicial: 110.000 euros
Pérdidas acumuladas: 200.000 euros
Razón del fracaso: «Tienes que vender más barato del precio que compras»
Francisca Herrera
Localidad: Tarragona
Apertura: Noviembre de 2015
Cierre: Septiembre de 2016
Inversión inicial: 124.000 euros
Pérdidas acumuladas: 50.000 euros
Razón del fracaso: «No puedes gestionar tu propio negocio»
Pasión Molina
Localidad: Malgrat de Mar (Barcelona)
Apertura: Mayo de 2010
Cierre: Diciembre de 2014
Inversión inicial: 100.000 euros
Pérdidas acumuladas: 65.000 euros
Razón del fracaso: «Las ventas dan pérdidas»
Amat Ginovar
Localidad: Vals (Tarragona)
Apertura: Mediados de 2007
Cierre: Mediados de 2008
Inversión inicial: 40.000 eurox aprox.
Pérdidas acumuladas: 30.000 euros aprox.
Razón del fracaso: «Vendes por debajo de lo que te cuesta»
Alejandro Martí
Localidad: Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
Apertura: Mayo de 2000
Cierre: Mayo de 2009
Inversión inicial: 15 millones de pesetas
Pérdidas acumuladas: 300.000 euros
Razón del fracaso: «Nunca manejas el negocio. Lo dirigen ellos en su beneficio»
María Azucena Mancilla
Localidad: Villaluenga de la Sagra (Toledo)
Apertura: Diciembre de 2008
Cierre: Diciembre 2011
Inversión inicial: 250.000 euros
Pérdidas acumuladas: 200.00 euros
Razón del fracaso: «Es un completo engaño»
Maricruz Blanco
Localidad: Basauri (Vizcaya)
Apertura: Enero de 2011
Cierre: Enero de 2014
Inversión inicial: 100.000 euros
Pérdidas acumuladas: 400.000 euros
Razón del fracaso: «Te obligan a vender género con descuento y pérdidas»