El principal accionista de Euroespes, relevado del consejo de administración

Los títulos de la biomédica se han revalorizado en más de un 200% en lo que va de año

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Una empresa donde el máximo accionista no forma parte del consejo de administración de la misma. No es habitual, pero es lo que ocurre en la biomédica coruñesa Euroespes. Rodrigo Marchal Puchol y Patricia Marchal Puchol, representantes de Inversiones Portichol y, hasta ahora, vicepresidente primero y segundo de la compañía con sede en Bergondo ya no forman parte del máximo órgano de administración de la empresa.

El consejo de Euroespes se ha renovado, según datos del Registro Mercantil publicados este jueves. Además de la salida de los representantes del primer accionista de la compañía biomédica, el doctor Ramón Cacabelos ha recuperado la presidencia del grupo, que hasta ahora mantenía José Antonio Carrizosa Valverde, proveniente de Caja Rural de Soria.

Guerra entre accionistas

No obstante, y a pesar de que la comunicación al Registro Mercantil data del 16 de enero, según ha podido saber Economía Digital la nueva configuración del consejo de Euroespes es una realidad ya desde el pasado verano, cuando se celebró una junta de accionistas en las que se aprobó por mayoría emprender una “acción de responsabilidad social contra el consejero Rodrigo Marchal”.

La guerra accionarial en Euroespes lleva tiempo gestándose. Inversiones Portichol es un conglomerado familiar que en tiempos poseía la láctea Celta, de Pontedeume. Rodrigo Marchal Puchol posee cerca del 24% del capital de la biomédica, por lo que, a pesar de los movimientos iniciados contra él, es el accionista mayoritario. El actual presidente de la compañía, dedicada a investigaciones relacionadas con la lucha contra el alzheimer, Ramón Cacabelos, posee algo más del 12%.

Pero, además de ser socio mayoritario de Euroespes, Marchal Puchol también tiene el control de su principal filial, Euroespes Biotecnología, de la que es presidente.

Revalorización de las acciones

Mientras en el seno de Euroespes continúan las tensiones entre sus principales inversores, las acciones de la compañía, que cotiza en el Mercado Alernativo Bursátil (MAB), se han revalorizado espectacularmente desde inicio de año.

De hecho, los títulos de Euroespes han incrementado su valor a lo largo de este mes de enero en un 217%, al pasar de los 0,70 euros que costaba una acción a 31 de diciembre a los 2,22 euros de este jueves.

Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp