Couceiro prepara su retirada de la primera línea de Coca-Cola, tras la fusión de las embotelladoras
En unos meses se prevé el nombramiento de un director general único para las siete plantas, que operará desde Madrid
El pasado febrero, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio luz verde a la fusión de las siete embotelladoras de Coca-Cola en España y Portugal. La familia catalana Daurella, dueños de Cobega, se hizo con el control del nuevo gigante, en donde los valencianos Gómez-Trenor también son accionistas principales. Nacía de esta forma Coca-Cola Iberian Partners, un grupo con sede en Madrid que última ahora todo el proceso de integración.
Esta circunstancia ha provocado que el, hasta ahora, director general de Bebidas Gaseosas del Noroeste (Begano), Antonio Couceiro, prepare su salida, por lo menos, de la primera línea de la empresa.
Desde 2003 al frente de Begano
Couceiro llegó a la dirección de la embotelladora coruñesa de Coca-Cola en 2003, después de una fulgurante trayectoria política. Director de Xestur Coruña, responsable del Instituto Galego de Vivenda e Solo y director xeral de Formación e Emprego, en 1994 Manuel Fraga lo nombró conselleiro de Industria, cargo que ocuparía hasta el 99, cuando fue relevado por Juan Rodríguez Yuste. Antes de recalar en la empresa privada también presidió la Autoridad Portuaria de A Coruña durante cuatro años.
Por el momento, Couceiro continúa desempeñando las funciones de director en la planta coruñesa. Participa en las negociaciones del convenio colectivo con los sindicatos, de hecho.
Nuevo director general
No obstante, según apuntan desde Coca-Cola Iberian Partners, en un futuro próximo, el grupo contará con un único director general que estará establecido en Madrid. Eso ocurrirá cuando se haya cerrado todo el proceso de integración “lo cual aún durará unos meses”.
Fuentes sindicales han asegurado a Economía Digital que Couceiro ya ha indicado a su plantilla que su puesto “tiene fecha de caducidad” y que podría abandonarlo entre finales de año o “durante el primer trimestre de 2014”. No obstante, la empresa ha rechazado, a preguntas de este medio, hacer declaraciones, por el momento, sobre el futuro del alto cargo.
“Tras la fusión ya se han marchado varios directivos”, añaden los sindicatos.
Un gigante con 5.000 empleados
La integración de los siete fabricantes nacionales de Coca-Cola (Cobega, Casbega, Norbega, Begano, Colbega, Rendelsur y Colebega), además de la división portuguesa, ha dado lugar a una gigantesca compañía que cuenta con unos 5.000 trabajadores y factura 2.700 millones de euros.
Según El Confidencial publicó este jueves, la nueva estructura provocará cambios relevantes en el grupo fusionado para optimizar sinergias industriales y comerciales. Una serie de ajustes que, de momento, aún no se ha puesto en marcha.