Conexión Sao Paulo-Vigo: Fegein sella una alianza para atraer inversores brasileños a Galicia

Las inmobiliarias gallegas recuperan alianzas con las asociaciones de empresarios gallegos en el exterior y firman un convenio con la de Sao Paulo para atraer inversiones

Benito Iglesias, presidente de la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias

Benito Iglesias, presidente de la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias

La Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein) ha sellado una alianza estratégica con la Asociación de Empresarios Gallegos de Sao Paulo, recuperando así la colaboración con unas entidades impulsadas hace ya más de una década para tejer vínculos empresariales y aprovechar oportunidades de inversión.

El pacto se ha formalizado a través de un convenio que establece un marco de colaboración permanente entre Fegein, la Asociación de Empresarios Inmobiliarios de Vigo y la Associação de Empresários Galegos no Estado de Sao Paulo, suscrito por los presidentes de las entidades, Benito Iglesias en el caso de las gallegas y Felipe Pousada en la paulista.

El acuerdo implica también que Fegein y Asemi se incorporen a la asociación de empresarios gallegos de Sao Paulo.

Edificios y logística

La colaboración facilitará las misiones comerciales y el intercambio de información con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión de empresarios brasileños en Galicia, especialmente en Vigo y su área metropolitana, que es el enclave que más interés despierta.

No es casual que así sea, pues en los últimos años inversores brasileños han canalizado su dinero hacia activos del norte de Portugal, principalmente Oporto y Matosinhos. En muchos casos para rehabilitar inmuebles y destinarlos posteriormente al arrendamiento vacacional por sus elevadas rentabilidades.

En Galicia buscan oportunidades en edificios para rehabilitación, activos logísticos, residencial y suelo, según explica Benito Iglesias .

La actividad de la Associação de Empresários Galegos no Estado de Sao Paulo se ha reactivado con la llegada de Felipe Pousada, quien también está al frente del Forum Empresarial Hispano-Brasileño y que ha realizado misiones comerciales con otros empresarios españoles, sobre todo de Cataluña.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp