Aluman, proveedor de Inditex, ‘pesca’ nueve millones en ayudas para un nuevo centro productivo
La nave contará con una superficie de 14.000 metros cuadrados y se destinará a concentrar en un mismo lugar la producción de proyectos singulares

Equipo Aluman / ALUMAN
La empresa Aluman Sistemas de Arteixo, histórica proveedora de Inditex, recibirá un total de 8,5 millones procedentes del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública Sepides.
La financiación, concedida a través de préstamo, se destinará a la creación de un nuevo centro productivo de 14.000 metros cuadrados para concentrar en una sola nave la producción de proyectos singulares y ser capaz de desarrollar nuevos productos, las fachadas ecológicas y energéticamente eficientes.
El proyecto consta de cuatro etapas: proceso de diseño y autorizaciones, construcción de la nave, adquisición de equipos productivos, y puesta en marcha de los mismos.
Otros proyectos financiados
La empresa Monterreina Comunicación de Pinto (Madrid), recibirá un préstamo de 3,2 millones de euros para mejorar la capacidad productiva a través de métodos de impresión digital y offset.
La actuación consiste en la adquisición y el acondicionamiento necesario de la nave para la puesta en marcha de dos nuevas impresoras digitales, mercado al que Monterreina se ha incorporado recientemente, y la sustitución de una impresora offset con más de 20 años de antigüedad.
Otro proyecto aprobado corresponde a Mecanizados Lerun de Elgoibar (Guipúzcoa). Se le financiará con un préstamo de 1,4 millones de euros para optimizar la capacidad productiva y la eficiencia de los procedimientos de fabricación accediendo a poder producir mecanizados de mayor tamaño y materiales diversos.
En este caso se trata de la adquisición de una fresadora de última generación, la implantación de un almacén inteligente para automatizar la gestión de herramientas, y la digitalización de los procesos de la planta.
El Fondo está dotado con 1.200 millones de euros y tiene como objetivo estimular el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y mantener las capacidades industriales del territorio.