Alcoa descarta vender San Cibrao: «La producción no es sostenible»
Alcoa asegura, en la reunión mantenida en el Ministerio de Industria, que "los problemas de la planta de aluminio son permanentes y no se van a revertir"
![](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2020/10/05a15c0dcf6b2f657228c28512df1c7dfe8d068e-1000x665.jpeg)
Alcoa no ve factible vender la planta de aluminio que posee en San Cibrao (Lugo). Aunque la compañía aún no ha comenzado un proceso formal de negociación, ya ha comunicado a la plantilla que pretende despedir a 534 trabajadores, manteniendo, eso sí, el negocio de alúmina. Así se ha manifestado la multinacional americana en el encuentro que ha mantenido este martes en el Ministerio de Industria de Reyes Maroto, una mesa a la que también se ha sentado la Xunta de Galicia y los representantes de los trabajadores.
Fuentes de Alcoa han indicado a este medio que en el transcurso de la reunión, los representantes del grupo americano han indicado que la situación que atraviesa la planta de aluminio primario es «insostenible» debido al marco energético actual y la sobrecapacidad global de aluminio, «lo que hace necesario tomar medidas urgentes para frenar el alto nivel de pérdidas».
Situación irreversible
Así, y por lo menos en esta primera toma de contacto, las declaraciones de la compañía han sido un jarro de agua fría, ya que descarta poner en venta la planta, algo que impacta directamente con lo anunciado previamente por el Gobierno de Pedro Sánchez que, en días pasados, indicó su voluntad de buscar un nuevo comprador. Hace justamente una semana, el propio presidente socialista anunció que el Ejecutivo estaba buscando inversores para salvar la planta gallega, la única de producción de aluminio primario que queda en España.
«Alcoa considera que los problemas de la planta de aluminio tienen una naturaleza permanente y no se van a revertir. Las proyecciones para los próximos años no cambiarán esta situación, haciendo que la posibilidad de una venta de la planta no sea factible ya que la producción no es sostenible«, explican fuentes de la compañía.
Abierta al diálogo
No obstante, esta ha sido la primera toma de contacto desde que Alcoa anunció su intención de desinvertir en territorio español. Indica la compañía que «siempre ha estado y está abierta al diálogo y agradece el apoyo del gobierno central y regional en estos últimos años para intentar superar la situación de San Cibrao».
¿Está Alcoa buscando tiempo de cara a negociar con el Gobierno una posible salida para la planta que no pase por la venta a un tercero? Fuentes autorizadas de la firma explican: «Alcoa siempre ha sido sensible al impacto de cualquier anuncio de reestructuración y ha propuesto un período de consulta informal con la plantilla para proporcionar el tiempo adecuado para discutir con los representantes de los trabajadores alternativas y medidas. Por lo tanto, la compañía quiere hacer un progreso significativo con los representantes de los trabajadores antes de iniciar un período de consulta formal, ya que no se ha tomado ninguna decisión y no se tomará hasta que concluyan las consultas«.