Artículos de Xosé Gabriel Vázquez

La fórmula mágica que todos tenemos

Los cómics de Astérix y sus aventuras con Obélix son conocidos por todo el mundo. Y uno de sus componentes y atractivos especiales es la pócima mágica que el druida Panorámix prepara, bajo la fórmula que solo él conoce y[…]

Retrato empresarial

Imagen de archivo de un grupo de empresarios

"La figura del empresario y su mundo no son o no parecen los más adecuados, según nuestras expresiones culturales más populares, como es en este caso el cine"

UNO

Los valores culturales tradicionales, presididos por el eterno materialismo, pueden todavía más que cualquier otra fuerza de voluntad humana colectiva

Inspiración

Si nuestra curiosidad ha sido uno de los principales motores vitales que nos ha traído hasta aquí, la exploración espacial está claro que puede ser un caladero o mina inagotable a la hora de alimentar y saciar esta característica humana tan prodigiosa

C. C.

Autocine en Madrid / EFE

C.C. es el Cambio Cultural que nos hace falta y debemos hacer, tanto para nuestro desarrollo como especie como para coexistir adecuadamente, entre nosotros mismos y con el entorno

Soluciones III: Acción

Algo que haya unido a la población humana en general para actuar, hasta ahora solo se ha producido por causa de un virus

Soluciones II: Un plan

Sector forestal

"La naturaleza es nuestra mayor aliada e inspiración, por lo que solo tenemos que hacer lo que nos enseña"

Soluciones I: Empezando por nosotros mismos

Réplica de la cabaña de Henry David Thoreau en Walden Pond

Lo que deberíamos asumir en nuestra convivencia como especie se centra en dos normas o reglas naturales muy concretas: vivir en igualdad y confianza

Punto existencial de no retorno (y III)

Dos científicos caminan en la isla del Rey Jorge, en la Antártida. Foto: Agencia EFE/Felipe Trueba

En este cambio climático tienen mucho que ver las emisiones de CO2 que, por la actividad industrial y los combustibles fósiles, hemos elevado a límites catastróficos y totalmente insostenibles

Punto existencial de no retorno (II)

Impacto del vertido del pertrolero Prestige sobre la fauna / Reuters

Claramente somos los mayores “ecocidas” del planeta, un delito que se está intentando contemplar en unos pocos ordenamientos jurídicos y un título que, sin duda, hemos hecho constar destacadamente en nuestro currículum como especie