¿A qué nos asociamos?
Aquello que nos hace sentir identificados y asociados, pertenecientes a entidades más allá de nosotros mismos, está cambiando y renovándose
Aquello que nos hace sentir identificados y asociados, pertenecientes a entidades más allá de nosotros mismos, está cambiando y renovándose
Las remesas de dinero enviadas por los migrantes han superado a las inversiones extranjeras en los países de todo el mundo
En el caso de la educación también deberíamos seguir el modelo natural, ya que lo artificial nos ha llevado, por ejemplo, a alimentar a nuestras criaturas con “comida basura”
El termino "justriza" se caracteriza por la imposición de ideas, creencias y formas de ver y entender las cosas, independientemente o incluso haciendo trizas lo que es o no justo
Miles de científicos advierten de que nuestra especie corre el mayor y peor peligro de todos: su extinción
Xosé Gabriel Vázquez, doctor en Sociología y profesor de la Universidade da Coruña, analiza las claves del Atlas del Compromiso Medioambiental de las Ciudades Gallegas, nuevo proyecto de Economía Digital Galicia del que es codirector
La producción de alimentos actual daría para sustentar suficientemente a más de 10.000 millones de seres humanos; según los datos de organismos como la FAO, estamos cerca de alcanzar los 200 millones de personas que mueren por inanición al año
Los antiabortistas están en su derecho a opinar, a pensar o a creer en lo que estimen conveniente u oportuno, pero en lo que no tienen ningún derecho, ni argumento válido es en imponerlo a los demás, en afectarles a sus vidas (hechas), parapetados en que defienden otras (en ciernes)
En los sistemas circulares, no lineales, todo tiene más lógica, como por ejemplo que los desperdicios de un sistema sean la energía del siguiente
Todos los escenarios y todo tipo de pruebas dicen y repiten hasta la saciedad que la igualdad es una condición 'sine qua non' para el desarrollo y devenir acordes y con futuro