Repsol y Endesa se suman a Navantia como grandes clientes de Amper en su llegada a Ferrol y A Coruña
Estas tres compañías, fuertemente implantadas en Galicia, representaron más del 40% de la facturación de Amper en los dos últimos ejercicios
Estas tres compañías, fuertemente implantadas en Galicia, representaron más del 40% de la facturación de Amper en los dos últimos ejercicios
La empresa de cable submarino, que recortó ingresos y beneficios en el último ejercicio, obtiene las mayores ganancias con su filial de Uruguay y las mayores pérdidas con la de Argentina
La compañía austríaca, el referente europeo en la producción de fibras celulósicas para la industria textil, achaca a la baja demanda y al incremento de costes las pérdidas acumuladas, que le obligaron a suspender el pago de dividendos previsto
El análisis del Atlas Urbano de la Sostenibilidad muestra siete realidades heterogéneas en las urbes gallegas, con tres ciudades atlánticas liderando los avances, pero también con fortalezas en Lugo y Ourense, como las renovables o la agricultura ecológica
El CEO de la pastera lusa, que promueve una planta de fibras textiles en Palas de Rei, anticipa que la rentabilidad del grupo aumentará en el segundo trimestre por la dinámica positiva de los precios
El Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia, que se presentó este jueves en Santiago, aboga por diseñar estrategias conjuntas y establecer vías de colaboración para avanzar con éxito en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues cada ciudad tiene fortalezas y debilidades
El director de la Fundación RIA, impulsada por el arquitecto David Chipperfield, sostiene que el Atlas de Economía Digital Galicia es un trabajo "riguroso" que permite medir "en qué lugar estamos para poder mejorar"
La productora de Pablo Isla crea su primera filial, denominada Alfa y Zeta Films, cuando tiene en marcha sus dos primeros proyectos audiovisuales, la serie 'La Sombra de la Tierra' y la película documental 'Mugaritz'
La minera, que llega al nuevo proyecto de Touro con Trafigura y los fondos de Paramés como principales accionistas, estima que la apertura de la explotación generará unos 1.400 empleos
La multinacional francesa, el grupo que más leche recoge en la comunidad, invirtió el año pasado más de cinco millones en las plantas de Vilalba y Nadela