Artículos de José Antonio Ferreira Dapía

Jóvenes españoles a la fuga

imagen de personal trabajando en una empresa

Cada profesional que se marcha representa no solo una pérdida económica, sino también una oportunidad desaprovechada para construir un país más innovador y competitivo

Elon Musk: el Isaac Newton de nuestra era

Elon Musk

La contribución de Musk trasciende cualquier debate político; su legado no se limita a sus palabras, sino a los hechos tangibles que están moldeando el mundo en que vivimos

El ‘paracaidista empresarial’

imagen con la silueta de un empresario mirando la ventana

Este sujeto, sin trayectoria empresarial ni currículo digno de mención, es experto en aparecer en los momentos y lugares adecuados para sus fechorías, siempre entrando por la puerta de atrás

Tus compañeros de trabajo no son tus amigos

Trabajadores de una empresa en una reunión en la oficina

La competencia sana y la colaboración deberían ser nuestras metas, pero muchas veces caemos en la trampa de la desconfianza y la rivalidad destructiva

La gente ya no trabaja solo por dinero

Empresario trabajando en su despacho

El trabajo ya no es solo un medio para ganarse la vida, sino una parte esencial de nuestra identidad y realización personal

Galicia y Portugal: unidos en el Corredor Atlántico para el futuro

Galicia aspira a formar parte del Corredor Atlántico para el tráfico ferroviario de mercancías

El futuro pasa por una alianza estratégica con el norte de Portugal; juntos, podemos construir un eje logístico y económico que no solo fortalezca nuestras economías, sino que nos posicione como referentes en Europa y el Atlántico

Héroes, fantasmas y villanos

Empresario

En el gran teatro de la vida, es fundamental saber quiénes son los verdaderos aliados, aquellos que nos apoyan sin reservas y aprender a identificar y alejarnos de aquellos que no están cuando los necesitamos o que, peor aún, nos ponen en situaciones complicadas

¡Os juro que jamás me dedicaré a la política!

Empresario trabajando en su despacho

España necesita urgentemente un cambio de chip, abandonar su cultura del asistencialismo, del presencialismo improductivo, y apostar por la productividad y el mérito