Sanidade defiende la adjudicación del Cunqueiro: “¿Cuántas muertes habría durante el Covid sin él?”
El conselleiro Antonio Gómez insiste en que, si se hubiese optado por un modelo 100% público, el hospital de Vigo estaría aún en construcción
El conselleiro Antonio Gómez insiste en que, si se hubiese optado por un modelo 100% público, el hospital de Vigo estaría aún en construcción
La compañía cervecera ya repartió el pasado diciembre un dividendo a cuenta de los resultados de 2023 entre la familia Rivera de 21,5 millones de euros
La construcción de la nueva fábrica se prolongará durante los próximos 12 meses y en ella se utilizarán 7.750 toneladas de acero, el triple de lo que se emplea en la construcción de una fragata de última generación
La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, defiende el modelo público-privado elegido por la Xunta para la ejecución del proyecto y señala que el informe de Contas “reconoce que era el único viable”
Acento Public Affairs, la consultora del exministro de Fomento socialista y el popular Alfonso Alonso aumentó un 30% su personal en 2023, año en el que ganó 1,5 millones, un 6% menos
La compañía gallega que fabrica y comercializa los vehículos especiales Vamtac cerró el ejercicio 2023 estirando sus ventas un 6% hasta los 109 millones de euros y enfila una nueva etapa de crecimiento
El Ejecutivo autonómico discrepa del cálculo de Contas y de la comparativa realizada con una contratación a través de un modelo tradicional, "cuando se indica, a través de otras afirmaciones, que el modelo escogido era el único que resultaba factible en la coyuntura económica existente
El TC ratifica el fallo del Supremo del año pasado, que declaró "sin valor ni efecto alguno" la nulidad de la prórroga de la concesión que dictaminó en su día la Audiencia Nacional
Un informe del Consello de Contas concluye que la Xunta habría ahorrado 470 millones si licitase obra y servicios del Hospital Álvaro Cunqueiro por separado y dice que la contratación se realizó "sin un análisis comparativo previo en términos de eficiencia y eficacia"
Podrán ser beneficiarios de las ayudas personas físicas o jurídicas que presenten proyectos a desarrollar en los municipios de Pontevedra, Marín y Poio aunque, excepcionalmente, podrían apoyarse proyectos en otras zonas, principalmente relacionados con actividades forestales y de cuidado del medioambiente