El Supremo tumba un recurso de la Xunta y Engasa y avala la paralización de un parque eólico
El Alto Tribunal ratifica una decisión del TSXG que ordenó la suspensión cautelar de la autorización ambiental al parque Lagoa II, entre Zas y Santa Comba
El Alto Tribunal ratifica una decisión del TSXG que ordenó la suspensión cautelar de la autorización ambiental al parque Lagoa II, entre Zas y Santa Comba
El presidente de la Xunta sostiene que lo que pretenden con los cambios es que, aunque haya repotenciación, los ayuntamientos que tengan aparatos eólicos puedan seguir recibiendo ingresos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respeta la decisión de su homóloga madrileña aunque indica que él entendió que “era bueno ir”
La Asociación de Afectados por Stellantis (Afestel) convoca manifestaciones en Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Madrid hasta final de año ante los fallos en los motores de unos 765.000 vehículos
El resultado consolidado antes de impuestos de Boxleo TIC alcanzó un máximo histórico de 15,4 millones el año pasado, un 64,7% más, y el grupo anuncia que abordará operaciones corporativas “que se consideren especialmente atractivas y que encajen en términos de rentabilidad e integración”
El importe medio que se abona en Ferrol se sitúa en los 500 euros frente a los 600 del resto de las grandes urbes de la comunidad, según datos del Observatorio da Vivienda de Galicia
Un nuevo análisis de Banco Sabadell le da un potencial de revalorización en Bolsa de más del 100%, hasta los 9,62 euros por acción, frente a los 4,7 euros en los que cotiza actualmente y los 8,78 euros en los que la valoraba previamente
Los grupos parlamentarios de ambos partidos denuncian la “falta de respeto al Parlamento y a la democracia” del Gobierno gallego por no haberles “facilitado” conocer los detalles de las cuentas y los populares responden apuntando que la oposición “desconoce el proceder legislativo”
Los departamentos que reflejan un menor incremento porcentual son los de Medio Rural, Mar, Presidencia y Facenda; las cuentas de Emprego permanecerán congeladas al “volver a una tasa financiera normal” por haber ejecutado fondos europeos
El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, pone en valor el “refuerzo” sustancial del importe de los beneficios fiscales, que en 2024 se situaban en 686 millones y en 472 en 2021