La compraventa de viviendas, imparable: el mejor marzo en 15 años con casi 60.000 operaciones
La compraventa de vivienda se disparó un 25,6% en marzo sobre todo por el alza de la vivienda de segunda mano
La compraventa de vivienda se disparó un 25,6% en marzo sobre todo por el alza de la vivienda de segunda mano
Canarias ha sido la comunidad autónoma que ha registrado un incremento más destacado en las operaciones de compraventa con un ascenso del 52,2 %
La cantidad media que se pagó por una vivienda en 2021 fue de 179.887 euros, aunque cuatro comunidades autónomas superaron la media nacional
Los expertos del sector inmobiliario avisan de que en función de cómo se articule la medida podría resultar anticonstitucional y provocar una caída de la oferta de alquiler y un aumento de los precios
La oferta de viviendas de alquiler cayó un 34% en 2020 en España, mientras que en Madrid el descenso fue del 43%, según un informe de Idealista
Las zonas más costosas para arrendar un piso se encuentran en Madrid y Barcelona
Varias capitales andaluzas concentran los barrios más asequibles para adquirir un inmueble
Las compraventas de viviendas superan en un 11,8% los datos de 2019 previos a la pandemia, con mejora tanto de las operaciones de vivienda nueva como usada, aunque la usada sigue siendo mayoritaria
La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de nuevos inmuebles también cierra el año con una subida del 35,7%, según el Consejo del Notariado
El organismo supervisor no detecta por ahora acumulación de riesgos en España pero ve necesario estrechar la vigilancia sobre el sector inmobiliario al generalizarse en muchos países del entorno, como las condiciones de financiación laxas
El coste mensual de un arrendamiento en la capital catalana pasa de 765,2€ en el tercer trimestre de 2015 a 932,3€ en el mismo periodo de 2021, un aumento del 22,1%
La norma incluye la posibilidad de que las CCAA limiten los precios de alquiler en zonas tensionadas, penaliza las viviendas vacías y prohibe durante 30 años la venta de pisos protegidos a precio libre
Introduce aclaraciones sobre el ámbito competencial de las CCAA y el Estado y pide apoyo a los grupos para aprobar la Ley de Vivienda, abriéndose a reducir el plazo máximo de 18 meses para establecer los índices de referencia de precios que permitirán limitarlos en zonas tensionadas
Economía Digital accede al informe del propio ayuntamiento barcelonés "Estado de la ciudad en 2021", donde reconoce que los arrendamientos crecieron 2,8 veces más que los ingresos medios de la población local
Los jueces recuerdan que la política de vivienda es una competencia autonómica y denuncian que la nueva Ley de Vivienda "altera el entendimiento de la propiedad privada" e incluye un "farragoso" control de los precios de alquiler
El Ejecutivo incorpora a los estudiantes sin permiso de residencia al bono, delega en las CCAA la posibilidad de ampliar los umbrales e impulsará la vivienda colaborativa en el Plan Estatal
El Gobierno aprueba el bono de 250 euros mensuales durante dos años para jóvenes de hasta 35 años y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 con ayudas a personas con pocos recursos
Echa en falta una "justificación suficiente" de la necesidad de medidas de contención de precios, pide un plazo de aplicación para evaluar su eficacia y avisa de que aumentará la "elevada" carga de trabajo de los tribunales
En lo que va de año, la compraventa de viviendas ha crecido un 35,9%. No obstante, en comparación con septiembre ha caído un 13,4%, según el INE
La Comunidad de Madrid y Cataluña se encuentran por debajo de la media nacional, con unas subidas del 2,8 % y el 3,3 %, respectivamente
La vivienda se ha encarecido sobre todo en la costa mediterránea y en las capitales y grandes ciudades, ante una demanda reactivada con mayor rapidez que la oferta
La coyuntura económica invita a la compra de un inmueble para protegerse contra la subida de precios, tanto para invertir como para vivienda habitual
Los españoles se decantan por suscribir las hipotecas a tipo fijo y representan el 65,7% del total
Existen varios sistemas de amortización de hipotecas. En España se usa el sistema francés, en el que el equilibrio entre el pago de intereses y la amortización del capital va variando
La compraventa de las propiedades de mayor rango de precio se incrementa un 100% en el último año, tras dejar atrás la peor fase de la pandemia
Con la recuperación económica los locales comerciales, la naves logísticas e industriales e incluso los centros comerciales son activos inmobiliarios que pueden acompañar a pequeños inversores
El margen de beneficios para los propietarios de vivienda nueva se desploma hasta el 4,5% en 2021 tras la fuerte subida de precios
La subida de los precios las materias primas y la falta de mano de obra son de las principales amenazas, según el informe de la RICS y el CGATE
El organismo pide ser "tremendamente cuidadosos" en el diseño de beneficios fiscales y critica los límites a los precios de alquiler en zonas tensionadas de la nueva Ley de Vivienda porque es "pan para hoy y hambre para mañana"
Las compraventas de viviendas firmaron su mejor mes de septiembre en 14 años tras aumentar un 40,6% y superar de nuevo las 50.000 transacciones
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una nueva bajada del IBI y de la plusvalía municipal, tal y como adelantó Economía Digital hace una semana
La nueva normativa penaliza también a los pequeños propietarios, que tendrán que rehabilitar la vivienda si quieren subir el alquiler, y no más del 10%
Los expertos advierten de que la Ley Estatal de Vivienda es intervencionista, generará inseguridad jurídica y puede acabar elevando los precios del alquiler
La nueva Ley también contempla la creación de un bono joven de vivienda de 250 euros al mes durante dos años a menores de 35 años con ingresos inferiores a 23.725 euros y ayudas directas a familias vulnerables
Pese a percibirse una cierta recuperación general en la venta inmobiliaria respecto a 2020, alertan de que podría haber daños permanentes al sector
La firma de hipotecas sube un 36,8% en julio, hasta 35.329 préstamos, y acumula cinco meses con alzas superiores al 30%, representando ya las hipotecas a plazo fijo el máximo del 68,1% sobre el total
La ley aprobada hace un año no ha logrado una caída de los precios, pero ha provocado un efecto rebote que ha reducido un 40% la oferta de alquiler
Los españoles compraron en julio más viviendas y suscribieron más hipotecas que en el mismo mes de 2019, pero todavía hay 4 comunidades con datos inferiores en compraventas y 10 en hipotecas
Los precios del alquiler en Barcelona han bajado en el último año, pero menos que en Madrid, mientras que los pisos disponibles se han reducido un 42%, según un informe de Idealista
La reanudación de los registros de la propiedad y la crisis han triplicado las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, hasta niveles de hace más de cuatro años