Fusión de Abertis con Vía Global (rumores madrileños)
En tiempos de crisis se producen también momentos de cambios y grandes operaciones corporativas. En el Madrid económico no se habla de otra cosa, de forma que incluso el diario ABC se hace eco de ello. Al parecer estaría en marcha una operación consistente en la fusión de la multinacional catalana de infraestructuras Abertis y el grupo Vía Global, que capitanea Esther Koplowitz con participación de Caja Madrid.
Rodrigo Rato, el que fuera superministro del área económica en los gobiernos de Aznar sería el elemento desencadenante de esta operación. Rato, que asumirá sin ningún problema la presidencia de Caja Madrid, ha dicho en diversos foros que quiere vincular su entrada en dicho cargo con la realización de una operación corporativa de gran calado.
La figura de Rato es clave, indican en el diario ABC, en la aproximación entre los grupos que comandan respectivamente Isidre Fainé y Esther Koplowitz. Por un lado queda claro que Caja Madrid es socio directo del grupo vinculado a FCC y por otro hasta hace poco era miembro del consejo asesor de Criteria Caixacorp y a más a más, ha sido miembro distinguido de la comisión ejecutiva de dicha corporación industrial encargada de custodiar las participaciones empresariales atesoradas por La Caixa. La posición citada y su nuevo puesto de poder habrían despertado en Rato su «instinto básico» que se traduciría en esta primera operación..
Desde ABC se destaca el hecho que Rato al dejar el Fondo Monetario Internacional, fue a parar a la delegación española del banco Lazard. Des de ese cargo estrechó sus relaciones con el actual gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez (Mafo) . Gracias a estos buenos contactos el diario se atreve a aventurar que el proyecto de crear una gran multinacional de infraestructuras ha sido ya comunicado extraoficialmente al guardián de la ortodoxia bancaria, sin que se indique cual ha sido su respuesta. Sea como sea, todo parece estar en sus más tiernos inicios.
Por otra parte, Rato afronta su entrada en Caja Madrid con otro reto importante, conseguir lo que se denomina “proyecto 3 en uno”, es decir, conseguir una fusión entre Caja Madrid, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caixa Galícia. Este proyecto fue iniciado al parecer por el predecesor en la presidencia de Caja Madrid, Miguel Blesa después de ser convenientemente “inspirado” por Mafo desde el Banco de España. La operación permitiría a Caja Madrid recuperar el liderazgo en las cajas españolas y reforzaría las bases económicas de la entidad. No obstante, en ABC consideran que existen problemas a resolver y no poco importantes, la oposición de los varones populares de Galícia y Valencia es uno de ellos, sin contar con la difícil convivencia que dicho proyecto ocasionaría con la lideresa madrileña, Esperanza Aguirre.