El bitcoin dobla su burbuja en solo un mes

El bitcoin supera los 4.300 dólares y casi duplica su valor de hace un mes. Varios son los factores que lo impulsan

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La burbuja del bitcoin parece no tener techo. La moneda virtual creada en 2009 inició su escalada en 2013 superando los mil dólares de valoración a finales de ese año. Luego descendió y se estabilizó entre los 300 y los 400 dólares. Pero en el último año, su escalada ha sido imparable, y desde mediados de julio prácticamente ha duplicado su valor.

Un bitcoin cotizaba hace un mes por debajo de los 2.300 dólares. El 5 de agosto superó los 3.000 dólares y una semana después, sobrepasó los 4.000 dólares. Este jueves superó los 4.300, es decir, el 90% más que hace un mes.

¿Por qué se dispara el bitcoin?

Hay varios factores que explican este auge de la criptomoneda. Par empezar, su gradual normalización. Cuando se empezó a popularizar, existían dudas sobre su uso a la práctica. Estas dudas se van despejando a medida que cada vez más empresas y web aceptan bitcoins, como Microsoft, Dell y Destinia. En Japón ya se reconoce como medio de pago. Pese a ello, le queda mucho camino, como el de la regulación a nivel internacional.

Otro factor a favor es su facilidad de uso. Según explica el director de bit2me, Leif Ferreira, a Efe, “si sabes usar WhatsApp, sabes usar un monedero digital con bitcoin”, para pagar, comprar o vender monedas. Además de fáciles, las transferencias son “rápidas y seguras”, según el mismo experto.

Además, últimamente se está considerando el bitcoin como un valor refugio. Según Morgan Stanley, esta moneda virtual está más protegida ante la inflación y las turbulencias de los mercados que el oro, el valor refugio por excelencia.

¿Qué pasará con la burbuja?

No obstante, también existen muchas dudas respecto a su seguridad y a si están a salvo de los hackers. En los ataques cibernéticos vividos por algunas multinacionales en los últimos meses, así como el secuestro de guiones, datos y series de HBO, se pidió el rescate en bitcoins.

En cualquier caso, la burbuja es una realidad que pocos se atreven a vaticinar si explotará (y cuándo lo hará) o sobrevivirá. Si es un valor refugio, como creen, caerá cuando los inversores vuelvan a valores clásicos. Lo que está claro es que los que apostaron por él en un principio se han hecho de oro, y todavía hay gente que cree que se puede hacer de oro con ellos.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp