Vueling y la Fundación Princesa de Girona dan alas al talento femenino
Buscan fomentar el interés y la participación de los jóvenes en las disciplinas STEAM en la aviación
Vueling, en colaboración con la Fundación Princesa de Girona, ha presentado el programa STEAMing: dando alas al talento femenino. La iniciativa busca fomentar el interés y la participación de los jóvenes en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en la aviación, desafiando los estereotipos de género y promoviendo la igualdad en el sector aeronáutico.
A lo largo del 2024, el programa ha inspirado a más de 260 jóvenes procedentes de colegios del área metropolitana de Barcelona, quienes han conocido de primera mano las diferentes vocaciones STEAM en el mundo de la aviación mediante sesiones formativas en las oficinas de Vueling de la mano de mujeres piloto, ingenieras aeronáuticas y mecánicas de la compañía, entre otros perfiles.
La directora de Comunicación, Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Vueling, Sandra Hors, ha señalado el compromiso de la aerolínea con la diversidad y la igualdad como base para “inspirar a las futuras generaciones a explorar carreras en STEAM y a desafiar los límites de lo que se considera posible”.
Para el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, el proyecto “contribuye a cerrar la brecha dominante en el acceso de los jóvenes y, especialmente, de las mujeres, a las carreras tecnológicas y científicas”.
Convocatoria abierta para el curso 2024/25
El programa STEAMing: dando alas al talento femenino sigue el propósito de reflexionar sobre los estereotipos en las profesiones STEAM y dar visibilidad a la mujer dentro de la ciencia y la tecnología y, más concretamente, en el ámbito aeroespacial.
Para ello, los alumnos participantes deberán crear cortometrajes que destaquen la diversidad de personas y profesiones dentro de la industria de la aviación, con un enfoque especial en el papel de las mujeres.
La actividad está orientada a estimular la curiosidad e inspiración de los participantes en relación con las carreras STEAM, con la finalidad de inspirar y motivar a las jóvenes a seguir sus sueños y romper las creencias limitantes.
Con la mirada puesta en el próximo curso escolar, Vueling y la Fundación Princesa de Girona han ampliado el programa con el propósito de alcanzar a un mayor número de jóvenes y centros educativos en toda Cataluña.
Así, pueden participar centros de E.S.O., Bachillerato o Formación Profesional con un máximo de dos clases de 30 alumnos por centro. De todas las solicitudes, se escogerán a principios de septiembre un total de 24 centros participantes, 8 por trimestre, divididos en grupos de 3 o 4 personas.
El jurado, compuesto por profesionales de Vueling y de la Fundación Princesa de Girona, decidirá los seis finalistas que pasarán a la gran final, la cual tendrá lugar a principios de junio en la sede de la Fundación en Girona. En la final, se realizarán conferencias relacionadas con STEAM, una visita por la ciudad y los alumnos tendrán que volver a presentar su reto mejorado.
El equipo ganador obtendrá una invitación a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona en verano 2025, una mentoría individual para acelerar el desarrollo profesional de los jóvenes y oportunidades de networking a través del Tour del talento.