CONTENIDO PATROCINADO

Vueling busca las mejores startups en sostenibilidad y experiencia de cliente para redefinir el futuro de la aviación

La aerolínea lanza su NextGen Aviation Challenge y los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en la próxima edición del 4YFN, en el marco del Mobile World Congress.

Un avión de Vueling.

Vueling, aerolínea de referencia en el sur de Europa y parte del grupo IAG, ha puesto en marcha una nueva campaña para buscar startups para desarrollar proyectos relacionados con la sostenibilidad o la mejora de la experiencia del cliente. Se trata del reto NextGen Aviation, con el que la empresa busca contribuir a redefinir el futuro de la aviación.

A través de los dos retos que presenta la aerolínea, las startups seleccionadas podrán presentar sus proyectos en el marco de la próxima edición del Mobile World Congress de Barcelona, dentro del 4FYN, el espacio dedicado a empresas emergentes e inversión. Asimismo, las propuestas ganadoras podrán realizar una prueba de concepto con Vueling o bien participar en el programa Hangar 51 Accelerator de IAG.

La campaña está enfocada a empresas innovadoras centradas en la inteligencia artificial, la realidad virtual, la computación cuántica, los gemelos digitales, u otras tecnologías transformadoras.

En cuanto a los plazos, aquellas compañías interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de febrero a través del formulario de inscripción al reto. Durante el mes de febrero se seleccionarán a las finalistas para que presenten sus ideas en el 4FYN del MWC, en un concurso de pitches que se llevará a cabo el 5 de marzo, en el stand de Vueling. Ese mismo día se entregarán los premios.

Una compañía más sostenible

El primero de los retos que presenta Vueling está basado en su compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad. La industria de la aviación se ha comprometido a alcanzar emisiones netas de CO2 en 2050 y, por ello, la aerolínea busca startups que propongan soluciones innovadoras en este ámbito.

Por ejemplo, algunos de los campos en los que desarrollar las propuestas orientadas a continuar mejorando la eficiencia operativa, o soluciones que contribuyan a la optimización de las rutas de vuelo, la disminución de los tiempos de rodaje o la reducción del uso de combustible.

También se buscan soluciones que permitan reforzar la apuesta por los combustibles sostenibles de aviación, así como el desarrollo de mecanismos que permitan una optimización en el uso de los combustibles o innovaciones en tecnologías de compensación o captura de carbono.

El cliente, en el centro

Además de la sostenibilidad, Vueling presenta un segundo reto, dirigido a startups que utilicen las nuevas tecnologías para crear una mejor experiencia de cliente.

En esta línea, contemplan mejoras en la navegación del sitio web o en su aplicación, para incrementar la facilidad a la hora de buscar y reservar vuelos o hacer más eficiente el sistema de facturación, tanto en línea como en el aeropuerto.

La aerolínea también quiere proporcionar a sus clientes ayuda a la hora de pasar el control de seguridad, una mejora en el proceso de embarque –por ejemplo, midiendo y haciendo una previsión de las colas– y en la experiencia a bordo, o en el servicio al cliente.