Volkswagen y Ford se alían para hacer furgonetas

Ambos fabricantes se comprometen a extender la alianza a otros campos como el coche eléctrico y la conducción autónoma

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

 

Siguiendo los pasos de otras grandes compañías del sector, la alemana Volkswagen y la estadounidense Ford anunciaron este martes una nueva alianza estratégica. Será para impulsar la producción de vehículos comerciales ligeros y estudiar una colaboración en eléctricos, la conducción autónoma y servicios de movilidad.

Ambas compañías informaron este martes de que el primer proyecto común será el desarrollo de una pick-up mediana pensada para todo el planeta a partir de 2022. Seguirá el desarrollo de furgonetas para el mercado europeo, según dijeron los consejeros delegados de Volkswagen y Ford, Herbert Diess y Jim Hackett, respectivamente.

El grupo Volkswagen y Ford prevén conseguir con esta colaboración en furgonetas y pick-ups «una mejora del resultado operativo antes de impuestos anual» a partir de 2023. «La alianza permite el uso de las respectivas fuerzas para aumentar más la capacidad competitiva y la fuerza innovadora y servir mejor a los clientes», añadieron ambos fabricantes.

Además, el acuerdo permitirá «inversiones comunes en arquitecturas del vehículo», todavía por concretar.

Ford y Volkswagen: una alianza que va más allá de la furgoneta

El grupo Volkswagen y Ford rubricaron así un memorando de entendimiento que quieren extender a otras áreas como el coche eléctrico, la conducción autónoma y los servicios de movilidad. Por ello ya empezaron a tantear las posibilidades de colaboración en esas áreas.

A partir de ahora, los equipos negociadores trabajarán para fijar los detalles de estas colaboraciones. «Con el paso del tiempo la colaboración ayudará a ambas empresas a lograr valor añadido y corresponder las exigencias de los clientes y las expectativas de la sociedad», dijo Hackett.

Diess añadió que «Volkswagen y Ford utilizarán juntos sus recursos, fuerza innovadora y posiciones de mercado complementarias para servir mejor a millones de clientes de todo el mundo». «Para Volkswagen esta alianza es un pilar importante para mejorar nuestra competitividad», según su presidente.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp