Un ciberataque paraliza la actividad de Ficosa
La compañÃa reconoce que ha sufrido un ataque informático que está afectando al normal funcionamiento de la actividad productiva de la compañÃa
La compañía de atutomoción Ficosa ha sufrido un ciberataque que ha golpeado de lleno a la actividad productiva de la compañía. Los problemas habrían alcanzado a la planta catalana de Viladecavalls (Barcelona).
Fuentes de la plantilla explican que este ataque se registró ayer, miércoles, en el servidor central. «Están todas las fábricas del grupo afectadas», explican las mismas voces.
La consecuencia principal de este incidente ha sido el bloqueo de todas las máquinas conectadas a internet, que han quedado inoperativas. Sólo funcionan las antiguas que no están conectadas a la red.
Entre las consecuencias del ciberataque están la incapacidad para acceder a los pedidos y el bloqueo de la planta Viladecavalls, en Barcelona, el centro de ingeniería vital para la compañía.
Se sospecha que el virus informático que afecte a Ficosa sea el mismo que atacó a General Motors hace 2-3 días, pero nadie ha confirmado este extremo hasta el momento.
Según explicaron medios locales, un ciberataque paralizó durante toda la jornada del miércoles la línea de producción en la empresa soriana Fico Mirrors, cuyo origen también estaría en un ataque cibernético a escala mundial que se ha producido en todas las plantas de General Motors y de Ficosa.
Ficosa reconoce el ciberataque
La compañía indica en un comunicado que este ataque ya ha sido denunciado y se encuentra bajo investigación policial. En este momento no podemos determinar el alcance del ataque.
Ficosa añade que ha tomado de inmediato las medidas de seguridad informática oportunas y ha reportado los hechos a las autoridades competentes en materia de ciberseguridad.
La policía ya investiga el ciberataque
«Nuestros equipos de seguridad informática, en colaboración con el resto de departamentos y con expertos externos, están analizando con detalle lo ocurrido para determinar el origen de la brecha de seguridad y evitar que pueda volver a producirse», explican.
Ficosa «lamenta profundamente haber sido víctima de este ataque, así como los inconvenientes que pudiera causar a los clientes, a los que agradece enormemente su comprensión», concluye el comunicado.