Tesla financiará el nuevo Model 3 con pagarés
Tesla planea emitir bonos por 1.500 millones de dólares para apuntalar el lanzamiento del Model 3 y mejorar su balance
Tesla está ante el reto más importante de su historia: el lanzamiento del Model 3, el coche que tiene que transformar a la compañía estadounidense, del fabricante de coches deportivos eléctrico de lujo –y burbuja en bolsa– que es ahora a la empresa que cambie la historia del automóvil y lleve el coche eléctrico a todas las casas. Está en ello, y ya ha empezado a entregar el modelo, pero el camino es difícil y Tesla necesitará ayuda.
La compañía que preside Elon Musk anunció este lunes que planea emitir bonos por 1.500 millones de dólares (1.270 millones de euros) para apuntalar el lanzamiento del Model 3, que pese a que se inició hace diez días, está muy verde, y de paso mejorar su balance, que deja muchas sombras. Se trataría de pagarés senior sin garantía a ocho años, a pagar en 2025.
Tesla anunció la semana pasada que perdió 798,6 millones de dólares en el primer semestre de 2017, el 38,7% más. A pesar de esta caída, fueron bien acogidos por un mercado que esperaba cifras peores. Y es que duplicó las ventas, que superaron los 4.500 millones de dólares. No obstante, también afloraron nubarrones: 63.000 clientes cancelaron el pedido del Model 3 y Tesla sigue sin encontrar la fórmula de la batería duradera barata pese a inversiones millonarias.
Tesla prevé emitir deuda por 1.500M$; en tres meses se gastó 1.100M$ mejorando baterías
La firma se gastó más de 1.100 millones de dólares en el último trimestre para mejorar las baterías de sus nuevos modelos, cifra que se incrementará, ya que prevé abrir una nueva fábrica en Europa –parece ser que en Alemania–. Así, si se endeuda en 1.500 millones de dólares, esta cifra puede ir casi íntegramente a desarrollar las baterías… durante solo tres meses. ¿Será suficiente?
El plan de Elon Musk es muy ambicioso. A finales de julio entregó los tres primeros Model 3, una berlina eléctrica que se vende en los Estados Unidos por 35.000 dólares (menos de 30.000 euros), pero tiene pedidos por más de 450.000 y no tiene capacidad de producción: el año pasado fabricó menos de 84.000 coches. En 2018 planea fabricar medio millón de vehículos, y duplicar la cifra en 2020.