ShakingJobs, el portal de empleo que te conecta con tu futuro jefe

Propone a los candidatos los nombres de altos cargos de la compañía en la que quieren trabajar

¿Busca empleo pero le faltan los contactos necesarios? Con la crisis y una tasa de paro del 25%, la búsqueda de trabajo se ha disparado y, por consiguiente, hay más candidatos para pocas ofertas ¿La solución? “El principal método de búsqueda de empleo son los contactos. En Internet sólo se publican el 15% de las ofertas reales, el resto trascienden de forma interna y se cubren con referencias”, subraya el CEO del portal de empleo ShakingJobs, Rafael Alcalde.

Por ello, esta web se centra en este aspecto, para que los que buscan trabajo finalicen el proceso con éxito. Con sólo tener un perfil en una red social, el usuario puede registrarse y acceder a las ofertas con un plus añadido. Se le propone una lista de los nombres de directivos y trabajadores de la empresa –con sus respectivas cuentas en Linkedin, Twitter o Facebook– para facilitar la entrada en la compañía y obtener así el puesto vacante. Actualmente, esta plataforma cuenta con 100.000 usuarios inscritos en menos de dos años de vida.

Servicios también para las empresas

Y si el interesado es el empresario, que lo que busca es hallar al candidato perfecto en el menor tiempo posible, ShakingJobs también ofrece otros servicios como un filtro de los usuarios, reclutamiento de los mejores perfiles y contacto con los selecciones. “Tenemos ya a 150 empresas registradas que contratan nuestros servicios para ayudarles en la búsqueda de la persona adecuada, pero que publiquen sus ofertas de empleo, hay miles”, subraya Alcalde.

Mayores posibilidades de éxito

En la actualidad hay una demanda de empleo enorme y la situación de España es, cuanto menos, complicada en este ámbito. Sin embargo, este portal insiste en la importancia de conocer a la gente adecuada y por qué no a tu futuro jefe, si es posible.

“La búsqueda de empleo basada en los contactos es algo novedoso y el porcentaje de éxito es bastante elevado. De todos los casos de usuarios inscritos a una oferta, entre un 15% y un 20% obtienen como mínimo una entrevista, cuando en otros portales la cifra apenas es del 1%”, subraya este emprendedor madrileño de 41 años.

Con todo, el objetivo es hacer la búsqueda más efectiva y evitar que currículos de perfiles muy diferentes se mezclen, obstaculizando el camino a quienes sí podrían ser buenos candidatos, con la posibilidad de poner nombre y cara a posibles compañeros de trabajo y altos mandos de la compañía.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp