RecuperaciĆ³n a medias del turismo: la caĆda de reservas lastra los resultados de Amadeus
El proveedor de servicios tecnolĆ³gicos al sector sale de pĆ©rdidas y gana 664,3 millones de euros, pero el lento impulso de la ocupaciĆ³n impide a la empresa superar las cifras de 2019
Amadeus suministra servicios tecnolĆ³gicos a empresas turĆsticas, tanto a compaƱĆas aĆ©reas como a hoteleras, por lo que su evoluciĆ³n sirve de termĆ³metro para evaluar el estado del sector. La cotizada ya ha dejado atrĆ”s las pĆ©rdidas y la caĆda de ingresos que arrastraba en los Ćŗltimos aƱos, pero tanto a la tecnolĆ³gica como al resto del sector les falta un empuje: recuperar la ocupaciĆ³n.
De hecho, la caĆda de las reservas en comparaciĆ³n con las cifras de 2019 es el factor que ha impedido a Amadeus dejar totalmente atrĆ”s la pandemia y sobrepasar los niveles previos al covid, un lastre que ni siquiera la inflaciĆ³n ha podido salvar. La empresa ganĆ³ 664,3 millones de euros en 2022, olvidando los nĆŗmeros rojos, pero sus beneficios siguen un 40% por debajo de las cifras antes de la crisis sanitaria, segĆŗn el informe de resultados comunicado a la CNMV.
En este aspecto, los ingresos crecieron 60% entre 2021 y 2022 hasta los 4.485 millones de euros, pero continĆŗan uno 19% por detrĆ”s de 2019. Su evoluciĆ³n trimestral es un reflejo de como el turismo ha ido mejorando con el paso de los meses, tras un impacto inicial de la variante Ć³micron en el primer trimestre: la empresa dirigida por LuĆs Maroto pasĆ³ de ingresar apenas 900 millones en los primeros tres meses del aƱo, a facturar una media de casi 1.200 millones trimestrales el resto del aƱo.
El principal motivo de estas cifras es el lento crecimiento de las reservas aĆ©reas y de los pasajeros embarcados. Uno de los negocios de Amadeus se basa en ofrecer servicios de distribuciĆ³n de reservas a las aerolĆneas. Sobre estas reservas, a cierre del 2022 seguĆan un 32% por detrĆ”s de los registros previos a la pandemia, con NorteamĆ©rica siendo el Ćŗnico mercado donde opera la compaƱĆa que ha superado este obstĆ”culo: en este segmento, las reservas crecieron en un 3% y ya suponen 30% del total gestionado por la empresa de IT.
Las menores reservas trasladadas a euros dejaron los ingresos de distribuciĆ³n aĆ©rea de la empresa con sede en Madrid un 27% por debajo de las cifras de 2019. La compaƱĆa tocolĆ³gica subiĆ³ precios, pero ni siquiera la inflaciĆ³n saneĆ³ la bajada de actividad. En este sentido, la facturaciĆ³n por reserva en distribuciĆ³n aĆ©rea aumentĆ³ un 7% en comparaciĆ³n con la cifra de hace cuatro aƱos hasta los 5,42 euros, gracias a varios efectos positivos en los precios, como la inflaciĆ³n y otros ajustes anuales, las renovaciones y los nuevos acuerdos de distribuciĆ³n, y a un impacto positivo de los tipos de cambio.
Menos pasajeros, mƔs precio
Algo similar sucede con otra de sus lĆneas de negocio, las soluciones tecnolĆ³gicas para el sector aĆ©reo. Los pasajeros embarcados de Amadeus se redujeron un 22% frente a 2019, mientras que NorteamĆ©rica repite como el Ćŗnico mercado que crece: deja atrĆ”s la pandemia y sube un 11%. De forma similar que la distribuciĆ³n, los ingresos por soluciones tecnolĆ³gicas llegaron a los 1.500 millones, un 14% menos que en 2019.
Por pasajero, la inflaciĆ³n vuelve a impulsar la cifra, pero no lo suficiente como para compensar la bajada del trĆ”fico. En concreto, los ingresos por pasajero embarcado crecieron un 11,4% hasta los 1,02 euros con respecto a 2019, principalmente debido a varias lĆneas de ingresos no vinculadas a la evoluciĆ³n del trĆ”fico aĆ©reo, que mostraron mayores tasas de crecimiento que los pasajeros embarcados; a la subida de precios y, de nuevo, al efecto positivo de los tipos de cambio.
Amadeus tambiĆ©n ofrece soluciones a hoteles y otros actores del sector, pero este segmento aporta apenas un 17% de la facturaciĆ³n. Sin embargo, es la rama del negocio que mejor evolucionĆ³: facturĆ³ 772 millones de euros, solo un 4% menos que antes del covid. Todas las lĆneas de ingresos vinculadas con los hoteles registraron mejoras trimestrales comparado con 2019.