Oasiz, el mayor centro comercial de España, recibió 35 millones del banco ruso VTB para pagar facturas

El banco ruso VTB, sancionado en la UE, aportó un crédito de 35 millones a los dueños de Oasiz para pagar facturas en 2021.

Oasiz madrid

El centro comercial Oasiz, en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Compañía de Phalsbourg, una de las filiales españolas a través de la cual la francesa Compagnie de Phalsbourg construyó Oasiz, el mayor centro comercial de España -situado en Torrejón de Ardoz (Madrid)- recibió en 2021, el año de la apertura del complejo, un crédito de 35 millones de euros de VTB, el segundo mayor banco de Rusia.

La concesión del crédito se produjo poco antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en febrero de 2022. Desde entonces, prácticamente, pesan sanciones internacionales sobre VTB.

El 2 de marzo de 2022, la Unión Europea excluyó a VTB, y a otros seis bancos rusos, del sistema SWIFT (el empleado por los bancos para realizar comunicaciones entre sí), con el objetivo de desconectar a la banca rusa del sistema financiero internacional y mermar su capacidad para realizar operaciones a escala mundial.

Oasiz afronta un pasivo de más de 240 millones de euros y recursos presentados por acreedores contra su plan de refinanciación

Compañía de Phalsbourg fue declarada en concurso de acreedores a finales del pasado año, por el Juzgado mercantil número 14 de Madrid, siendo nombrado como administrador concursal FTI & Partners Corporate Recovery Spain.

De acuerdo a la información a la que ha tenido acceso este diario, Compañía de Phalsbourg alegó como causas de su entrada en concurso retrasos en las obras de construcción de la sociedad Carlotta Iberia, otra filial española de la francesa Compagnie de Phalsbourg, por varios factores.

Entre los factores aludidos se encuentran retrasos en la adquisición del terreno y la obtención de la licencia de construcción; o costes de construcción más elevados de lo previsto.

Estos factores llevaron a la empresa a solicitar una financiación adicional de 35 millones de euros para pagar facturas pendientes, que aportó el banco ruso.

La imposición de un plan de reestructuración por parte del acreedor mayoritario de Carlotta, el fondo Cale Street, que inyectó 105 millones, y que se presentó tan sólo para esta sociedad, afectó también a la viabilidad de Compañía de Phalsbourg.

La asunción por parte de Compañía de Phalsbourg de los intereses generados por el contrato de préstamo suscrito entre Carlotta y Cale Street, que ascendieron a un importe de 75 millones, impidió a la empresa hacer frente al préstamo suscrito con VTB.

VTB es ahora OWH

La Junta General Extraordinaria de VTB Bank (Europe) acordó el 11 de diciembre de 2023 cambiar el nombre de la entidad, que a partir del 2 de enero de 2024 es el de OWH SE iL.

Por acuerdo de la Junta General Extraordinaria celebrada el 24 de marzo de 2023, OWH se disolvió el 1 de abril de 2023 y se sometió a liquidación.

El accionista mayoritario de OWH sigue siendo PJSC VTB Bank, con sede en San Petersburgo, añadido a la lista de entidades sancionadas por la Unión Europea (UE) el 8 de abril de 2022.

Según explica la entidad, en abril de 2022, el regulador del mercado alemán, ​​BaFin, prohibió a VTB ejercer los derechos de voto de las acciones que posee en su filial VTB Bank (Europe) SE, actualmente OWH.

En junio de 2022, el Juzgado de Primera Instancia de Fráncfort designó un fideicomisario a petición de BaFin, quien desde entonces ejerce los derechos de voto de VTB en las juntas generales.

«Estas medidas, junto con la prohibición de pagos u otras transferencias de activos a favor del Grupo VTB, significan que OWH está completamente protegido de su matriz rusa y de su grupo«, subraya.

«Por lo tanto, OWH no está sujeta a las sanciones de la UE impuestas en relación con la guerra de la Federación Rusa contra Ucrania. Esto fue confirmado expresamente por el Deutsche Bundesbank, la autoridad responsable de supervisar las sanciones financieras en Alemania, entre otros», incide.

Oasiz, plan de refinanciación

Oasiz se encuentra situado en Torrejón de Ardoz, a unos 25 kilómetros del centro de Madrid, y ocupa 250.000 metros cuadrados. Las obras del centro comercial comenzaron en 2017, pero la llegada del Covid retrasó su apertura hasta finales de 2021.

Como publicó la pasada semana este diario en exclusiva, en la actualidad los dueños de Oasiz tratan de sacar adelante un polémico plan de homologación, recurrido por dos acreedores ante la Audiencia Provincial y el Tribunal Constitucional.

Oasiz afronta la refinanciación de su deuda, 240 millones de euros, y para reestructurarla la sociedad Carlotta Iberia (propietaria del centro comercial), y el fondo Cale Street presentaron el pasado año un plan de homologación que contempla el pago a los acreedores condicionado a la venta futura del centro comercial.

El plan de reestructuración presentado, sostienen los acreedores, solo favorece a Cale Street, que sería el primero en cobrar sus deudas tras una futura venta del centro comercial.

Esa venta se ha valorado que se haría entre los 130 y 160 millones, insuficiente para cubrir los más de 240 millones de pasivo que arrastra Oasiz.

Desde Carlotta se ha indicado a este diario que Cale Street le otorgó un préstamo para financiar la construcción de Oasiz. «Debido a los sobrecostes durante el proceso de construcción, los accionistas de Carlotta inyectaron el dinero necesario para cubrir dichos sobrecostes a través de su cuenta corriente», señalan. «Cómo financiaron esto no atañe ni involucra a Carlotta», añade la sociedad.

«Como resultado del nuevo plan de reestructuración, que ha sido aprobado y homologado judicialmente, las cuentas corrientes de los accionistas forman parte del plan de reestructuración», asegura. «Por lo tanto, la relación entre la Compañía de Phalsbourg y VTB no tiene ningún efecto sobre Carlotta ni sobre Oasiz«, concluye.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta