Las tres nuevas plantas fotovoltaicas de Naturgy en Extremadura tienen capacidad de suministrar a 94.000 hogares
La compañía ha invertido 70 millones de euros en las instalaciones, que suman una potencia conjunta de 150 MW y generarán 315 GWh al año
Una de las plantas fotovoltaicas de Naturgy en Extremadura. Foto: Naturgy.
Naturgy ha impulsado tres nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura. Las instalaciones, que suman una potencia conjunta de 150 MW y están emplazadas en la localidad de Badajoz, generarán 315 GWh al año y tienen la capacidad de abastecer con energía renovable a más de 94.000 viviendas. De esta manera, se evitará la emisión de más de 150.000 toneladas anuales de CO2 y otros gases de efecto invernadero.
A través de la operación, en la que la compañía ha invertido 70 millones de euros, conseguirá alcanzar los 292 MW de potencia en operación en la comunidad autónoma, lo que supone el 46% de la producción anual de la empresa en la región. Tras la puesta en marcha del complejo, se propone alcanzar una producción de 670 GWh en la comunidad autónoma este año, una cifra que equivale al consumo de más de 200.000 viviendas.
La construcción de las plantas de El Encinar I, Los Naipes y Los Naipes II ha generado más de un millar de empleos directos e indirectos y ha requerido la colaboración con otros tres promotores de la zona, que en conjunto desarrollan 16 plantas fotovoltaicas. La energética comparte con ellos las infraestructuras de evacuación al nudo de San Serván, por ello ha contado también con colaboración de la Junta de Extremadura.
La colaboración entre los distintos promotores y la Universidad de Extremadura también ha permitido la puesta en marcha de un proyecto de investigación, en el marco del cual se ha impulsado un plan de vigilancia y seguimiento ambiental para evaluar cómo influye en el entorno la actividad fotovoltaica e impulsar un desarrollo sostenible compatible con la preservación de la flora, la fauna y el suelo.
Extremadura, «estratégica» para Naturgy
El responsable de Proyectos Renovables España de Naturgy, Juan Ferrero, ha reiterado el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible de Extremadura y ha subrayado la importancia de impulsar las energías renovables en la comunidad autónoma.
La empresa ha recordado que la región tiene un «alto valor estratégico». En este sentido, ha indicado que las nuevas plantas se suman a los 142 MW de potencia instalada a través de los parques eólicos Merengue y Merengue II y de las plantas fotovoltaicas Puerta del Jerte y Miraflores.
El grupo también está trabajando actualmente en la construcción de la planta fotovoltaica Campo de Arañuelo, que contará con una potencia de 300 MW y una producción de unos 514 GWh al año, así como la planta fotovoltaica Las Jaras, que se situará entre La Albuera y Badajoz y dispondrá de una potencia de 59 MW.
En conjunto, la decena de proyectos impulsados en la comunidad autónoma cuentan con una potencia de 651 MW y una inversión por parte de la compañía de más de 350 millones de euros, más allá de las infraestructuras de evacuación asociadas compartidas con otros promotores.