Motorola se muda al centro de Madrid tras volver al mercado español
La firma se fue de España después de que Google la comprara y ha regresado de la mano de Lenovo
El ir y venir de Motorola en España ha derivado, también, en una mudanza física. Hace algo más de un año, la compañiá decidía volver al mercado español y, al mismo tiempo, anunciaba que cambiaría de oficinas. Ahora, el Registro Mercantil de Madrid desvela la nueva ubicación, en pleno centro de la capital. Motorola se ha trasladado al Paseo de la Castellana número 95. Antes, el domicio social se ubicaba en la plaza Ángel Carbajo de la ciudad.
Sin embargo, según apuntan fuentes próximas a la compañía ya hace un tiempo que se optó por esta nueva localización. «El cambio de domicilio social se ha realizado para actualizar la dirección donde se encuentran ahora las oficinas. Es una cuestión que llevaba algún tiempo pendiente y que no se ha materializado hasta ahora», detallan.
Algo más de un año fuera de España
Y es que el fabricante de dispositivios móviles decidió abandonar España a finales de 2012, pocos meses después de que el gigante Google adquiriese la compañía por 9.800 millones de euros. Por entonces, Motorola empleaba en el mercado español a medio centenar de trabajadores.
En la actualidad, la compañía no ha querido matizar con cuántos trabajadores cuenta, aunque sí ha asegurado que está contratando a personal nuevo para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.
Apenas un año después de su retirada, Motorola regresaba a España, pero de la mano de Lenovo. A principios de 2014 se materializaba la compra del fabricante por algo más de 2.600 millones de euros, de modo que Google perdía, al cambio, más de 7.000 millones, aunque para compensar se quedaba con gran parte de las patentes del fabricante.
Un balance en rojo
Gracias a esta operación, Lenovo se ha convertido en la tercera compañía mundial de smartphones aunque sigue por detrás de auténticos goliats como Samsung y Apple. Entre los motivos que llevaron a Google a deshacerse de Motorola así como que optara por recoger velas en algunos mercados como España se encontraba el puramente económico. El balance de la compañía se teñía cada vez más de rojo y, además, iba más rezagada en innovación respecto a otros fabricantes.
En 2012, el último año que estuvo en España, Motorola anotó unas pérdidas de casi cuatro millones de euros, frente a los beneficios –de 1,6 millones– de 2011 y a pesar de que las ventas habían subido, superando los 34 millones.
Sin embargo, los ingresos de Motorola, a nivel global, se han duplicado un año después de que Lenovo la comprara. La firma ha vendido más de diez millones de dispositivos desde enero de 2014, según se desprende del último informe de resultados de Lenovo. Puede ser que el cambio de propietario haya sido clave para la enseña y que el tiempo pasado, en este caso, no fue mejor.