Marlboro entra en el mercado de la marihuana por 1.800 millones
La tabacalera Altria, propietaria de Marlboro, invertirá 1.800 millones de dólares en Cronos Group, compañía canadiense líder en la producción de cannabis
La entrada de Marlboro en el mercado de la marihuana es oficial. Este viernes, Altria Group, propietaria de la famosa marca de tabaco, anuncio el acuerdo de compra para hacerse con la compañía líder de cannabinoides, Cronos Group. Altria se hará prácticamente con la mitad de esta compañía (45%) y desembolsara alrededor de 1.800 millones de dólares para adquiririr dicha participación.
Como parte del acuerdo, Altria podrá nombrar a cuatro directores en el directorio de Cronos, incluido un director independiente. Estas incorporaciones aumentarán el tamaño del consejo de Cronos de cinco a siete directores. El pacto también incluye una garantía para adquirir una participación adicional en Cronos al precio de 19 dólares por acción durante los próximos cuatro años.
Cronos Group es una empresa pionera en el cultivo de marihuana medicinal. Cotiza en la bolsa de Toronto y vende sus productos a Canadá, pero también los exporta a Alemania y tiene una asociación con otra empresa en Australia. Sus ingresos pasaron a ser de aproximadamente 4.000 millones de dólares en 2017, frente a los 554 millones que obtuvieron en 2016.
Los rumores sobre una posible alianza ya dispararon a Cronos Group en bolsa. La curiosidad sobre que una de las mayores compañías de tabaco en el mundo quisiera entrar en el negocio de la marihuana hizo que se dispararan el martes las acciones de una firma canadiense de cannabis. Cronos Group había confirmado días antes las conversaciones del lunes por la noche con Altri sobre posibles inversiones.
Canadá legalizó este año el uso recreativo de marihuana y en Estados Unidos se están haciendo esfuerzos para que su consumo legal también pueda ser una realidad.
Los gigantes se interesan por el negocio de la marihuana
El de Altria no es el único interés por parte de firmas estadounidenses para entrar en el negocio de la marihuana. Otro ejemplo es el de Coca-Cola. La compañía de bebidas más grande del mundo está intersada en las bebidas infundidas con CBD, el ingrediente no psicoactivo de la marihuana que trata el dolor y se usa habitualmente con fines medicinales.
Coca-Cola podría ser la próxima gran empresa en entrar en el sector de la marihuana
Según adelantó Bloomberg, el fabricante de refrescos con sede en Atlanta se encontraba en conversaciones con el productor canadiense de marihuana Aurora Cannabis para desarrollar las bebidas.
“Estamos observando de cerca el crecimiento del CBD no psicoactivo como ingrediente de las bebidas funcionales para el bienestar en todo el mundo”, dijo el portavoz de Coca-Cola, Kent Landers, en respuesta al medio estadounidense. “El espacio está evolucionando rápidamente. No se han tomado decisiones en este momento”, agregó.