Los trabajadores de TV3 recurren a YouTube para esquivar la censura
Un reportaje sobre la externalización de la publicidad acaba en las redes por denunciar el favoritismo hacia Godó
La plantilla de TV3 ha tenido que recurrir a YouTube para mostrar abiertamente su malestar ante la cesión de la gestión de la publicidad a un tercero. Los trabajadores han hecho un vídeo –que han difundido a través de las redes sociales– en el que varios empleados y expertos ponen de manifiesto las consecuencias negativas que tendría la externalización de este servicio y esquivar así la censura de la televisión pública de Catalunya.
Según los propios responsables comerciales de la televisión pública, la privatización se traduciría en una caída importante de los ingresos –que ya han cifrado en 150 millones de euros— en un momento en el que la facturación por publicidad ha caído de forma considerable.
Recuerdan que, en la actualidad, Atresmedia y Mediaset se reparten más del 50% de la audiencia y acaparan el 90% de la publicidad. Estos dos grandes grupos no pueden optar a gestionar la publicidad de TV3 porque ya tienen toda la cuota que les permite la ley.
Ceder la gestión a un competidor directo
Así, este servicio quedará ahora en manos o bien del Grupo Zeta –dueño de El Periódico— o del Grupo Godó –con La Vanguardia como principal enseña–. Los expertos apuntan al segundo conglomerado de medios como el posible adjudicatario. Pero los empleados advierten de que dejar la gestión en manos de un grupo del que forma parte 8TV –competencia directa de la televisión pública catalana– no dejará en buen lugar a TV3.
La plantilla critica duramente a la dirección por seguir adelante con una decisión que perjudicará a la televisión de los catalanes, obviando las advertencias de los expertos. Y, para mostrar la otra cara de la privatización, los trabajadores han elaborado este vídeo que no se ha emitido en TV3, pero sí ha tenido una gran repercusión en las redes sociales con el fin de crear un debate público con toda la información necesaria sobre la mesa.