Los fondos obligan a Abengoa a salir del Nasdaq para eludir al mercado

La multinacional justifica la medida para ahorrar costes ante el escaso movimiento de sus acciones

Abengoa deja de cotizar en el Nasdaq bajo el argumento de un ahorro de costes y el poco movimiento de sus títulos. La medida supondrá que los accionistas dejarán de estar debidamente informados de las operaciones que, a partir de ahora, se acometan.

La medida ha sido impulsada por los propios acreedores, según el portal Capitalmadrid, al ser ellos los que van a proporcionar la financiación necesaria a partir de ahora, y ser contrarios a publicar detalles de cómo reestructurarán la empresa.

En el Nasdaq desde octubre de 2013

Abengoa co­menzó a co­tizar en el Nasdaq es­ta­dou­ni­dense en oc­tubre de 2013. Por aquel en­tonces el ne­gocio de la em­presa en te­rri­torio de EEUU su­ponía un 37% del to­tal. Ahora, una vez des­con­so­li­dada por in­te­gra­ción global Atlántica Yield (antes Abengoa Yield), la cifra ha caído hasta el 28%.

«Ni la pro­por­ción an­te­rior ni la ac­tual jus­ti­fican la sa­lida a Bolsa en Nueva York en 2013 ni la re­ti­rada anun­ciada aho­ra», dicen a Capitalmadrid fuentes del mer­cado, que añaden que la razón úl­tima hay que bus­carla en la no ne­ce­sidad de fi­nan­cia­ción ex­terna una vez en­ca­rri­lado el pro­ceso de re­es­truc­tu­ra­ción del grupo, así como en las obli­ga­ciones in­for­ma­ti­vas.

1.000 millones en emisiones

De los 3.286 mi­llones de euros de bonos vivos de Abengoa, prác­ti­ca­mente un tercio han sido emi­tidos des­pués de co­menzar a co­tizar en el Nasdaq neo­yor­quino. En total han sido 550 mi­llones de euros y 450 mi­llones de dó­la­res, co­rres­pon­dientes a tres emi­siones que están su­jetas a re­es­truc­tu­ra­ción dentro del plan de sa­nea­miento de deuda del grupo pre­sen­tado ante el juz­gado de lo mer­can­til. 

Y la pre­sencia en el mer­cado bur­sátil es­ta­dou­ni­dense tiene unas obli­ga­ciones de in­for­ma­ción que pueden tor­narse mo­lestas en mitad de una ne­go­cia­ción tan com­pleja como esta. Los gastos aso­ciados a la co­ti­za­ción en el Nasdaq tam­poco pa­rece que sean un ele­mento tan gra­voso como para salir de ese mer­cado.

En su co­mu­ni­ca­ción a la Bolsa de Nueva York y a la CNMV es­pañola, Abengoa señala que se va del Nasdaq por dos ra­zones fun­da­men­ta­les: el 97% del vo­lumen de ne­go­cia­ción se pro­duce en España y «las cargas ad­mi­nis­tra­tivas y los costes aso­ciados pesan más que los be­ne­fi­cios de­ri­vados de su co­ti­za­ción» en el Nasdaq.

Costes que no son para tanto

Lo del es­caso vo­lumen de mo­vi­miento en el mer­cado es­ta­dou­ni­dense viene pro­du­cién­dose desde que co­menzó a co­tizar en ese mer­cado hace dos años y me­dio. En cuanto a los cos­tes, tam­poco son para tanto.

La parte mo­llar de los gastos que su­pone co­tizar en Nueva York pro­viene en este caso de los de­ri­vados de la ges­tión con­table y de ve­ri­fi­ca­ción de da­tos, ya que el es­caso vo­lumen de ne­go­cia­ción en ese mer­cado re­duce no­ta­ble­mente el coste va­riable de co­mi­siones y ta­sas.

En cuanto al otro, las ci­fras señalan que en 2013, año de la sa­lida al Nasdaq, Abengoa pagó 414.000 euros adi­cio­nales al au­ditor por ser­vi­cios de ve­ri­fi­ca­ción con­table para la ela­bo­ra­ción de los fo­lletos y la do­cu­men­ta­ción ne­ce­sa­ria.

Costes injusticados para salir del índice neoyorquino

Después, en 2014, la can­tidad pa­gada por ese con­cepto (287.000 eu­ros) fue menor que la abo­nada en 2012 (322.000 eu­ros). Del mismo modo, la can­tidad pa­gada por la au­di­toría or­di­naria fue de 345.000 euros en 2014, cifra in­fe­rior a los 506.000 euros de 2012, aunque li­ge­ra­mente su­pe­rior a los 270.000 euros de 2013.

Estos costes no jus­ti­fican por sí solos una sa­lida del Nasdaq, sobre todo si se com­paran con los 20 mi­llones de euros anuales que Abengoa va a tener que pagar por el prés­tamo de 137 mi­llones al 14,5% de in­terés que le han otor­gado los bo­nistas para salvar su úl­tima crisis de te­so­re­ría.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp