Los españoles gastarán un 25% menos esta Navidad

Una encuesta de Accenture revela que el gasto medio caerá por consumidor esta Navidad en aproximadamente 148 euros

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El coronavirus llena de incertidumbre la Navidad y los temores se trasladan al consumidor español. Un informe de la consultora Accenture revela que cada español planea gastar de media 441 euros en sus compras en estas festividades.

La cifra equivale a un 25% menos que hace un año (148 euros euros menos de media) y el principal motivo de este resultado son los efectos negativos de la pandemia sobre la economía doméstica.

Otra de las principales conclusiones en la que el estudio hace hincapié, además del gasto medio, es en que se «ha acelerado aún más» el cambio hacia la venta por internet. Un 68% de los encuestados afirma que hará parte de sus compras online, en comparación con el 54% del año pasado.

Sobre otros hábitos de compra, el 25% de los consumidores planea comprar desde sus dispositivos móviles, lo que refleja un aumento a doble dígito (+39%) con respecto al año anterior.

Alberto Molina (Accenture) asegura que los vendedores deben «estar a la altura» de las circunstancias

Alberto Molina, de Accenture, explica que en las compras por internet se debe asegurar que los sistemas de comercio electrónico «estén a la altura de las circunstancias» porque «la pandemia sigue haciendo que los consumidores no se sientan del todo seguros cuando acuden a las tiendas».

Además, el director del área de retail de la consultora para España, Portugal e Israel añade que los cambios de la demanda deben apostar «por una experiencia sin interrupciones que cumpla las expectativas de manera eficaz».

Las tiendas de ropa remontarán

El informe dedica alguno de sus apartados a sectores concretos, como la moda. A este respecto, Accenture considera que las tiendas de ropa «podrán recuperar algo de terreno» en esta temporada de fiestas. 

Las cifras apuntan a que más de la mitad de consumidores (el 64%) afirma que comprarían como regalo la misma cantidad de ropa o incluso más que el año pasado. Le siguen los artículos de salud y belleza (63%) y los de alimentación y bebidas (62%).

El informe ha sido realizado tras evaluar las respuestas de 1.517 consumidores de España, que representan a una variedad de grupos de edad entre Generación Z, millennials (en dos grupos), Generación X, baby boomers y mayores de 70 años. La encuesta se realizó en octubre de 2020.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para conocer la última hora sobre la pandemia del coronavirus en España, Europa y el mundo.
Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp