Los Carulla se adjudican los restaurantes del Camp Nou

El FC Barcelona ultima con la empresa Eat Out, filial de Agrolimen, los detalles de una nueva concesión junto a la tienda Nike

La cadena Eat Out, el conglomerado de las empresas de restauración de Agrolimen, propiedad de la familia Carulla y que engloba a marcas como Pans & Company, Bocatta, FrescCo y Burger King, entre otras, ha obtenido el contrato para reformar la zona de restauración del Camp Nou. El Barça ultima los detalles del contrato que deberá ser aprobado por la Junta Directiva el próximo mes de septiembre, según ha confirmado el club.

El nuevo contrato del grupo incluye la construcción de cuatro nuevos locales comerciales, entre ellos una taberna y una heladería, según ha detallado el vicepresidente económico, Xavier Faus. El equipo negocia una duración de cuatro años de contrato e implicará una profunda transformación de los locales de restauración de la zona, junto a la tienda y donde se encuentra el Pans & Company.

El nuevo contrato, adjudicado hace pocos meses, coincide con el debate abierto en el club sobre la conveniencia de construir un nuevo estadio en la actual ubicación o en otra diferente. Ambas opciones implicarán una completa remodelación no sólo del campo sino también la zona aledaña, incluyendo el museo, la tienda Nike y el área de restauración. Pero la adjudicación evidencia que el club no se plantea la construcción de un nuevo estadio como un proyecto viable en los próximos cuatro años.

Más renovaciones

El club no ha querido hacer pública la cifra que pagará el conglomerado de empresas de la familia Carulla, que controla el grupo Gallina Blanca. Pero los directivos del Barça tienen en mente una profunda remodelación y no sólo unas obras de mejoras superficiales, según han apuntado fuentes del club.

Mientras concreta la transformación de su zona de ocio, el Barcelona también ha emprendido este verano un conjunto de obras para mejorar los accesos y algunas obras del Camp Nou como el cambio de césped, la reforma del túnel de vestuarios, la canalización de las aguas de las gradas y las mejoras en algunos accesos al campo.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp