‘La Vanguardia’ fusiona sus redacciones de papel y web

El diario del Grupo Godó unificará a partir de 2019 sus dos redacciones, con el objetivo de "realizar más y mejores contenidos para el diario"

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Vanguardia ya tiene fecha para fusionar su redacción de papel con la digital: 1 de enero de 2019. A partir de ese momento Actividades Digital Media, S. L. (ADM) será absorbido por La Vanguardia Ediciones, S.L. para crear una única área integrada. La unificación se lleva a cabo en el contexto de la integración de las actividades de ambas entidades bajo una única estructura, organización y dirección.

La Vanguardia explica que esta medida se lleva a cabo con el fin de «alcanzar una mejor complementariedad entre ambas redacciones», que permita no sólo «aprovechar los puntos fuertes» de cada una, sino también «crear nuevas oportunidades de mercado junto con la optimización de las operaciones».

De este modo, la integración de las estructuras de redacción permitirá «realizar más y mejores contenidos para el diario La Vanguardia en la edición impresa y en la digital», añaden. Entre los retos de futuro queda todavía por ver si se implementa un sistema de pago por contenidos digitales (paywall), una propuesta que lleva tiempo sobre la mesa pero sobre la que no hay fechas concretas de lanzamiento.

Fuentes conocedoras del proceso explican a Economía Digital que el proceso de integración será escalonado y que este cambio no comporta ningún ajuste de plantilla en el corte y medio plazo. Ambas empresas suman una plantilla de 260 trabajadores: Actividades Digital Media, con 170, y La Vanguardia Ediciones, con 190, aproximadamente. Sobre la equiparación salarial  — los trabajadores del papel tienen sueldos superiores a los de la edición digital — , los mismos testimonios aseguran que es un proceso que está en «negociación».

No se prevé un ajuste de plantilla a partir de esta integración 

El presidente-editor del Grupo Godó, Javier Godó, destacó que el principal objetivo de la medida es “avanzar en la vocación de servicio a los lectores y usuarios, la razón de ser de La Vanguardia a lo largo de toda su historia”.

La noticia ha sido comunicada por el director de La Vanguardia, Màrius Carol, y el vicedirector y director de contenidos de la edición digital, Jordi Juan, a las dos redacciones y al comité de empresa de ambas sociedades, así como también al consejo profesional de La Vanguardia. Carol, al respecto, señaló que “el objetivo de este cambio es potenciar la calidad de ambos soportes y mantener el liderazgo de La Vanguardia en los próximos años”.

La fusión de las redacciones impresa y digital de La Vanguardia llega en un momento en que la audiencia de la edición impresa ha alcanzado en Cataluña los 612.000 lectores de media diaria, según el último EGM. La edición digital, La Vanguardia.com, es el tercero diario digital del país con 18,2 millones de usuarios únicos mensuales, según datos del medidor oficial ComScore

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp