La Fundación Jiménez Díaz niega las acusaciones de Podemos

La entidad sanitaria denuncia que Podemos se está apoyando en un documento con errores para hacer una “descontextualización flagrante y arbitraria”

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Fundación Jiménez Díaz, dedicada a la asistencia sanitaria, ha desmentido la supuesta “sobrefinanciación” que Podemos denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. La entidad asegura que el partido de Pablo Iglesias está “dando por buenos” unos datos del anteproyecto del informe de la Cámara de Cuentas que tiene “carácter provisional” y contiene “errores”.

En un comunicado, subraya que Podemos está realizando una “descontextualización flagrante y arbitraria” del contenido de este documento. La formación morada se apoya en estas inexactitudes para denunciar el supuesto sobrecoste de 60 millones de euros anuales en la derivación de pacientes a la Jiménez Díaz.

El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, y la diputada en la Asamblea, Mónica García, entregaron una denuncia contra los altos cargos de la Consejería madrileña de Sanidad y del servicio madrileño de Salud (Sermas), señalando presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y fraude.

Podemos está realizando una “descontextualización flagrante y arbitraria”

Desde el partido morado argumentan que, desde hace seis años, según el informe de la Cámara de Cuentas, los Gobiernos del PP de Ignacio González, Cristina Cifuentes y Ángel Garrido sabían que la gestión privada costaba seis veces más que la gestión pública de los mismos servicios sanitarios.

La Fundación Jiménez Díaz contesta a estas acusaciones afirmando que el documento contempla “multitud de errores”, lo que no permite valorar “con objetividad y rigurosidad las condiciones de gasto que se imputan”. 

Podemos se basa en datos “no contrastados”

Desde la Fundación Jiménez Díaz defienden que la acusación de que la asistencia en este centro es más cara que en otros hospitales públicos de gestión directa “es falsa” y Podemos se basa en unos datos “no contrastados” o utilizan en su análisis “costes no actualizados o variables que carecen de rigor”.

Explican que el texto contiene “numerosos errores metodológicos” y se han extraído conclusiones respecto a episodios asistenciales “basadas en un sistema de contabilidad analítica que no ha sido adaptado ni actualizado con un mínimo de rigor a la dinámica hospitalaria durante el periodo analizado”.

La FJD insiste en que la financiación anual aproximada entre los años 2012 y 2018 se ha mantenido en 290 millones

“Los costes que se comparan no pueden acreditarse como costes reales de los hospitales de gestión directa”, remarca la Fundación Jiménez Díaz, que destaca a su vez que Podemos “se está cobijando en afirmaciones que no habrían sido contrastadas con alegaciones formales por parte del Sermas”, ya que el documento es provisional.

La FJD sostiene que es el hospital, junto con el de La Princesa, en el centro que “menos financiación recibe del Sermas por población asignada”, pese a ser uno de los que más actividad realiza.

Según insisten, la financiación anual aproximada del hospital entre los años 2012 y 2018 se ha mantenido en 290 millones, sujeta, declaran, a “un tope presupuestario máximo” en concepto de asistencia sustitutoria, para dar cobertura a una población de 451.567 habitantes. 

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp