Inmotecnia, donde se abrazan las nuevas tecnologías y el inmobiliario

La feria Inmotecnia quiere erigirse como el lugar en el que las pymes inmobiliarias tengan acceso a las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Para no repetir errores del pasado, el sector inmobiliario se ha dado cuenta que las nuevas tecnologías pueden ser de gran ayuda. El lugar donde ambos sectores se dan la mano es Inmotecnia Rent, el salón que se celebra el próximo mayo en la Fira de Barcelona. Entre los días 23 y 24  del mes que viene, más de 60 expositores y 1.600 visitantes se darán cita en el evento.

Las cifras revelan un crecimiento del 33% en el volumen empresarial y del 23% en el de profesionales, y sólo en su segunda edición. Además, este año más del 30% de las compañías serán extranjeras, el 4% más que en 2017.

«Queremos ser un foco para acercarnos a las tendencias e innovaciones tecnológicas», explicó el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca en Barcelona, Jordi Cornet. «Que las pymes españolas y catalanas se transformen en la economía 4.0», añadió.

Realidad virtual e inteligencia artificial, apuestas de Inmotecnia Rent

Cornet celebró que este año en el salón habrá empresas centradas en el ‘big data’, el internet de las cosas, portales y ‘marketplaces’, en la realidad virtual o la domótica.

De este modo se trabajará en tres ejes de innovación: la adquisición de viviendas a través de realidad virtual, sin necesidad de desplazarse hasta ella; la desmaterialización de la transacción y la aplicación de la inteligencia artificial en el sector.
 

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp