Indra ultima la ciberseguridad de Horus, su plataforma de gestión de infraestructuras

La plataforma de software Horus gestiona más de 22.000 kilómetros de carreteras y de 250 túneles en países de todo el mundo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Indra se encuentra en la última frase para acreditar que su plataforma de gestión de infraestructuras Horus cumple con la norma internacional IEC 62443 de cibersegurdidad, la cual establece las mejores prácticas para incrementar la seguridad de los sistemas de control y componentes de la automatización industrial frente a amenazas cibernéticas.

Horus es la plataforma multimodal e interoperable de Indra, que permite una operación unificada de las infraestructuras en tiempo real y una automatización completa de la respuesta ante incidentes. La compañía que preside Marc Murtra destaca en un comunicado que la alta capacidad de integración y flexibilidad de Horus lo convierten en un «sistema ideal para gestionar tanto autopistas y carreteras, como túneles o edificios, estaciones y terminales en entornos urbanos, ofreciendo la máxima seguridad y eficiencia en la operación y la mayor calidad de servicio al usuario final».

De las primeras plataformas españolas en cumplir con los máximos estándares

Indra está aprovechando el marco de referencia que proporciona la IEC 62443 para identificar y mitigar cualquier tipo de vulnerabilidad bajo el paraguas de acreditación del mayor nivel de seguridad de los cinco con requisitos crecientes que define esta norma dirigida a proveedores de productos e integradores de sistemas.

«Una vez sea certificada, la plataforma Horus, que ya es reconocida como una de las más avanzadas del mundo en operación, dará un salto cualitativo importante en la garantía de la mayor seguridad, tanto en el cumplimiento de requisitos como en el tratamiento del ciclo de vida de desarrollo seguro. Se convertirá, además, en una de las primeras plataformas software nacionales en cumplir con los estándares recogidos en esta norma«, señala Indra.

La plataforma de gestión de infraestructuras de Indra está avalada por más de 25 años de experiencia. Gestiona el tráfico de más de 22.000 kilómetros de carreteras con más de 16 millones de desplazamientos diarios, así como los sistemas de más de 250 túneles, en países de todo el mundo, como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Australia, India, China, Filipinas, México, Panamá, Colombia, Brasil, Argentina, Portugal o España.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp