CONTENIDO PATROCINADO

“La digitalización ya no es opcional”: Huawei Cloud presenta en España su programa de transformación digital para pymes

En el marco de la segunda edición de Huawei Cloud Summit España y entre expertos en digitalización, IA generativa y soluciones de TI, la compañía dio a conocer su programa ‘Digital Pioneer’ para promover la transformación digital de las pymes

En una pantalla gigante que sobrevolaba el estadio Metropolitano de Madrid aparecía el CEO de Huawei Iberia, Andrés Yin Hui, quien en un perfecto español manifestaba el compromiso de la compañía con la digitalización de la sociedad española. Un compromiso, afirmaba, que va mucho más allá del ámbito empresarial.

“Espero que esta edición del Huawei Cloud Summit sirva para impulsar aún más las colaboración público-privada y que juntos sigamos construyendo un futuro digital mejor para todos en España”.

Poco después, el ejecutivo hacía su aparición ante más de 300 partners, clientes y periodistas reunidos este jueves en la segunda edición de su evento Huawei Cloud Summit España.

Ahora en inglés, confesaba que su anterior intervención había sido generada totalmente por IA, dando así el pistoletazo de salida a la presentación de novedades incluidos en el programa ‘Digital Pioneer’ de la compañía mediante el que se compromete a trabajar, durante los próximos cinco años, para para apoyar al objetivo de España de ayudar a más de 500.000 pequeñas y medianas empresas a acelerar su transformación digital.

Digital Pioneer de Huawei Cloud

Así, ‘Digital Pionner’ ofrece una guía para optimizar y coordinar los recursos necesarios para acelerar la digitalización y el crecimiento de startups y pymes, apoyando la actividad de sus áreas de desarrollo de negocio y marketing, entre otras.

Con el objetivo de promover nuevas experiencias, modelos de negocio y eficiencia para clientes y socios locales, Huawei Cloud, una de las unidades de negocio de Huawei, también brindará capacitación integral adaptada a las necesidades de las nuevas empresas, incluidos campos de formación temáticos y seminarios para emprendedores, CEO’s /CTO’s y desarrolladores de negocio.

Robbie Wang durante su intervención en el Huawei Cloud Summit.

Entre los productos de vanguardia que se dieron a conocer, destacan una plataforma de servicios en la nube híbrida, una base de datos distribuida en la nube, un modelo de lenguaje de grandes dimensiones (LLM), la actualización de su plataforma de producción de contenidos MetaStudio y una plataforma de análisis de datos.

Se trata de productos con los que, según Yin Hui, Huawei quiere dejar huella en cuatro áreas clave: el talento, la inclusión, la confianza y la sostenibilidad.

España Digital 2026

Por su parte, el presidente de Huawei Cloud Europa, Tim Tao, destacó su estrategia de “Everything as Service” con la que se ofrecen de forma conjunta las mejores capacidades de software de modo que usuarios y abonados puedan disfrutar de servicios tecnológicos actualizados, sin tener que asumir el elevado coste que supondría tener que actualizarlo todo por su cuenta.

Confiado en que la compañía desempeñará un papel relevante en la redefinición del futuro de las industrias en Europa, el directivo afirmaba que “la innovación tecnológica y la experiencia en la industria de Huawei Cloud están impulsando a las empresas europeas en esta vía rápida de transformación digital”.

También intervino en la sesión el director general de Huawei Cloud España, Robbie Wang, quien destacó el compromiso de Huawei Cloud con la transformación de la industria local.

Entre las novedades de Huawei Cloud destaca Hybrid Cloud HCS8.3, el servicio de nube híbrida que integra las capacidades de nube privada y pública

“Estamos aportando innovación tecnológica de vanguardia y conocimiento de la industria a España, contribuyendo al desarrollo de la estrategia digital del país. Huawei Cloud continúa el espíritu pionero español, impulsando el desarrollo industrial a través de avances tecnológicos”.

Un servicio de nube híbrida

Entre las novedades de Huawei Cloud presentados durante el evento destaca Hybrid Cloud HCS8.3, el servicio de nube híbrida que integra las capacidades de nube privada y pública.

Además, la base de datos de nube distribuida de nueva generación ofrece alta seguridad, elasticidad e inteligencia. Su objetivo es ser una opción óptima para las empresas globales.

El reciente Huawei Cloud Summit.

Huawei Cloud también presentó sus modelos de grandes dimensiones de Pangu, una arquitectura desacoplada de tres niveles que permite a las empresas entrenar sus grandes modelos propietarios utilizando sus datos y que fue la encargada de la traducción simultánea durante toda la jornada.

El MetaStudio actualizado, con datos de audio y video previamente entrenados a nivel de PB, permite un modelado rápido, logrando una precisión de sincronización de labios del 95% para los avatares digitales.

Casos de éxito en España

Como parte de su compromiso con la industria española, Huawei invitó a diferentes empresas de salud, entretenimiento o turismo a compartir sus experiencias con la compañía.

En lo que concierne a medios y entretenimiento, MetaStudio mejora la eficiencia de la creación de contenido, mientras que la solución OTT proporciona experiencias interactivas globales y de transmisión en vivo de baja latencia.

En turismo, por ejemplo, Huawei Cloud ha ayudado a TravelGate, la principal plataforma de viajes de España, a conectar a más de 1.000 proveedores de hoteles, mejorando el rendimiento en un 35% y la utilización de recursos en un 40%.

En salud, el grupo hospitalario QuironSalud se benefició de la solución Cloud-Native Data Lake y logró un rápido reconocimiento de casos y una gestión eficiente.

En España desde el año 2001, Huawei Cloud ha un socio clave en el proceso de transformación digital del país, ayudando a los operadores a construir redes de telecomunicaciones y proporcionando soluciones de TI y dispositivos inteligentes a los consumidores.