Fundación Unicaja renueva a sus consejeros aunque con un 16% de votos en contra
Aunque la continuidad de Juan Fraile, Teresa Sáez, Petra Mateos-Aparicio y Manuel Muela ha sido apoyada por un 81%, se han visto salpicados por la reciente crisis abierta en torno a la fusión con Liberbank
El Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga (i) y el consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez (d). en la Junta de Accionistas 2022. EFE/Unicaja Banco
Unicaja Banco ha celebrado hoy su primera junta general de accionistas tras la fusión con Liberbank. La reelección de los cuatro consejeros dominicales de la entidad financiera en representación de la Fundación Unicaja, su principal accionista, ha contado con un 16% de votos en contra en la junta celebrada este jueves.
De esta manera, aunque la continuidad de Juan Fraile, Teresa Sáez, Petra Mateos-Aparicio y Manuel Muela ha sido apoyada por un 81%, se han visto salpicados por la reciente crisis abierta en torno a la fusión con Liberbank, con la oleada de dimisiones que se ha producido en el consejo de administración, las críticas que ha recibido el banco por parte del Banco Central Europeo, el Gobierno y el Banco de España, además del ruido que hay alrededor de Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja, y máximo accionista del banco.
A esos consejeros se les ha reprochado en los últimos tiempos desde diversos ámbitos un alineamiento con el bloque del consejo de administración procedente de Liberbank, que fue absorbida por Unicaja Banco el pasado año. Además, también han sido acusados de alterar con su posicionamiento el reparto de poder interno pactado en esa fusión.
Por otro lado, la reelección del consejero ejecutivo que ejerce de presidente, Manuel Azuaga, ha registrado un 7 por ciento de votos en contra, aunque ha sido apoyada por el 91,1%. Mientras que las organizaciones sindicales SUMA-T y CCOO lo han respaldado, Csica se ha opuesto a la renovación del actual presidente.
Asimismo, la gestión del consejo de administración de Unicaja Banco en su conjunto ha contado un 7,8% de votos contrarios y un 6,8% de abstenciones, pero ha sido respaldada por el 85,3% del total.
Esta ha sido el resultado del recuento de sufragios emitidos en la junta de accionistas, que ha aprobado la continuidad de cinco de sus consejeros y el nombramiento de dos nuevos, el dominical Rafael Domínguez de la Maza y la independiente Carolina Martínez, y en la que se han producido diversas intervenciones críticas.
Por una parte, los sindicatos han reprochado el riesgo de exclusión financiera al que se enfrentan determinadas localidades por los cierres de oficina, además de la presión comercial que se está viviendo en ellas con una plantilla cada vez más mermada tras el ajuste de empleo y las salidas ya pactadas de antes, en total, casi 2.000 trabajadores dejarán la entidad este año.
También se ha cuestionado como se ha llevado a cabo la negociación del ERE, que incluso provocó que los trabajadores acudieran a la primera huelga en la historia del banco. Pero sin duda, lo que ha concentrado la mayor parte de las intervenciones ha sido la gestión que están realizando los primeros espadas de Unicaja Banco, en concreto, desde la fusión con Liberbank.