Fiatc Seguros crece un 5,5% en 2020 a pesar del coronavirus

La compañía eleva el volumen total de primas a 728.103 millones de euros en seguro directo y reaseguro aceptado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Fiatc Seguros creció un 5,46% en 2020 en plena pandemia de coronavirus, mientras que el sector cayó un 8,24%. Así lo ha asegurado la mutua catalana este jueves en la presentación de resultados de de la Junta General de Mutualistas anual, en la que también ha comunicado que el cierre contable eleva el volumen total de primas a 728.103 millones de euros en seguro directo y reaseguro aceptado.

El beneficio después de impuestos ha sido de 16,2 millones de euros y el incremento de Fondos Propios se eleva hasta los 27,1 millones. Por su parte, la ratio de solvencia obtenida en el año 2020, bajo el régimen de Solvencia II, que se basa en el perfil de riesgo de la entidad, se ha situado en el 227,97%.

La empresa ha destacado que, con el objetivo de sortear las dificultades de la pandemia, puso en marcha un conjunto de medidas orientadas a la continuidad del servicio sin afectación en la agilidad y calidad de las prestaciones ofrecidas ni en la salud y seguridad de las personas, lo que ha contribuido a su crecimiento. Entre ellas, el teletrabajo en el 90% de la plantilla.

Clínica Diagonal, de Fiatc Seguros

«Consciente de la situación de pandemia y las complicaciones que se han generado en el ámbito de la salud, la compañía ha dado cobertura a las personas afectadas por COVID-19 en el ramo de Asistencia Sanitaria y Decesos, a pesar de ser un riesgo excluido en las pólizas del ramo», ha destacado Fiactc Seguros a través de un comunicado.

La rama No Vida de Fiatc creció hasta tres veces más que el sector

En cuanto al volumen de negocio en comparación con los datos del sector, la rama de No Vida creció hasta tres veces más: un 3,4% frente al 1,09% del resto. Por su parte, en los ramos de Vida, el sector decreció en un 20,66%, mientras que Fiact creció en un 9,30%.

En cuanto a la composición de cartera, esta presenta una equilibrada distribución gracias a la diversificación de productos y la orientación comercial de la entidad hacia los ramos estratégicos.

La pandemia ha afectado en gran medida al seguro de asistencia médica, no obstante, el crecimiento ha sido positivo alcanzando una cifra de 168.592 miles de euros, un 2,27% más que el año anterior.

En lo que se refiere al capital humano de la entidad, la plantilla actual de la compañía es de 869 empleados, de los cuales tienen contrato indefinido 824 trabajadores y 45 con contrato temporal; es decir, el 94,82% tiene contrato indefinido.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ahora en portada