CONTENIDO PATROCINADO

La facturación de las empresas gestoras de impagos aumenta un 13% en 2023

La cartera de impagados gestionada por compañías especializadas ha llegado a los 325.000 millones en 2023, suponiendo una subida del 8,3% respecto al año previo

Foto: Freepik

El sector de gestión de impagados ha experimentado un repunte significativo en 2023, con un incremento del 13,3% en su facturación respecto al año anterior, alcanzando los 1.700 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Los ingresos de este sector se han visto impulsados por una mayor demanda de servicios de recuperación de deudas y una mejora en las tasas de éxito de recobro.

Además, la favorable evolución de este comportamiento ha respondido, en gran medida, a la mejora en los hábitos de pago de los deudores, junto con el incremento en los ingresos promedio por operación.

Por otro lado, la cartera de impagados gestionada por compañías del sector ha llegado a los 325.000 millones de euros en 2023, suponiendo un aumento del 8,3% en comparación con 2022.

Este incremento muestra la confianza de las entidades financieras y comerciales en los servicios ofrecidos por empresas especializadas en este sector.

Más detalles

Durante el último ejercicio, los indicadores de recuperación han mostrado un desempeño notable. El importe recuperado ha alcanzando los 13.000 millones de euros, representando un incremento del 10,2% frente a 2022.

Esta mejora se ha traducido en una tasa de recuperación del 4%, consolidando la tendencia ascendente de años anteriores y destacando la creciente eficacia de las estrategias y procesos aplicados por las empresas del sector.

impagos
Foto: Pixabay

En paralelo, se ha detectado una estabilización en los niveles de impagos en el sistema financiero. El volumen de créditos de dudoso cobro se ha contraído un 3% en 2023, situándose en 41.868 millones de euros, mientras que la tasa de morosidad ha permanecido constante en el 3,5%.

De cara a este año, las proyecciones apuntan a un aumento en la facturación de las empresas del sector, impulsado tanto por la estabilidad en los niveles de morosidad como por el incremento en la demanda de servicios de gestión de deuda por parte de pymes y empresas no financieras.

Asimismo, el sector continúa experimentando un creciente nivel de concentración. En 2023, las cinco principales empresas han concentrado el 47% del mercado, cuatro puntos porcentuales más que en 2021, mientras que las diez mayores compañías han abarcado el 56% del total, reflejo de las operaciones de compra realizadas en los últimos años.

La gestión eficiente de impagos es clave para proteger la salud financiera de las distintas empresas. Identificar riesgos, evaluar la solvencia y optimizar la recuperación de deudas son pasos imprescindibles. Desde eInforma, se ofrecen herramientas que contribuyen a esta tarea, ayudando a las empresas a obtener información fiable y actualizada.