El Supremo rebaja a ochos años la condena al expresidente de Afinsa
El Supremo rebaja a ocho años la condena al expresidente de Afinsa, el grupo empresarial español que estafó a 200.000 personas a través de un esquema piramidal
El Supremo rebajó este jueves la condena al expresidente de Afinsa, el grupo empresarial español especializado en la inversión en sellos que estafó a cerca de 200.000 personas a través de un esquema piramidal en el que simulaba tener actividad. Así, Juan Antonio Cano, sobre el que pesaban 12 años de cárcel, ve reducida su condena a ocho años y siete meses.
Este criterio también se ha aplicado los otros diez directivos condenados después de estimar parcialmente los recursos presentados. Albertino de Figueiredo, fundador, su hijo Carlos y Vicente Martín serán condenados por estafa, insolvencia punible y falsedad contable a penas superiores a 8 años de cárcel y multa de más de 100.000 euros. Mientras, el antiguo responsable de contabilidad de la entidad, Emilio Ballester, será condenado a 8 años y 4 meses como cooperador necesario.
El Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por los exdirectivos de Afinsa
A Francisco Guijarro Lázaro, una de las piezas claves en el entramado, se le condena por blanqueo de capitales a la pena de 2 años de prisión y multa de 17,7 millones de euros, en tanto que Ramón Egurbide, jefe de operaciones en Europa de la filial de Afinsa, y los hijos de Guijarro, Rubén y Natalia, son absueltos como partícipes a título lucrativo.