El fondo Ardian compra Berlys y Bellsolà para crear el gigante panadero
El fondo de inversión francés Ardian compra dos de las mayores compañías panaderas de España para fusionarlas
El fondo de inversión francés Ardian ha anunciado la adquisición de Berlys y Bellsolà, compañías panaderas que pretende fusionar para crear uno de los mayores grupos del sector de España. El gigante resultante sumará una facturación conjunta cercana a 300 millones de euros, contará con una plantilla de 1.700 trabajadores, dispondrá de 11 fábricas y estará presente en una treintena de países.
Fuentes cercanas a la operación precisaron que todavía está pendiente que las autoridades de competencia den el visto bueno. La cantidad por la que se ha cerrado la operación no ha sido desvelada.
A principios de año, los fondos Alantra y Artá Capital contrataron los servicios del banco de inversión PJT Partners para analizar la venta de Berlys, empresa con un volumen de ingresos de 226 millones y una cuota de mercado próxima al 18% en el sector de masas congeladas.
La cantidad por la que se ha cerrado la operación no ha sido desvelada
Bellsolà, por su parte, tenía a Landon, el holding inversor de la familia Gallardo, como accionista de referencia. Este grupo seguirá formando parte del nuevo proyecto, aunque desde Ardian tampoco han dado más detalles y se han limitado a apuntar a que serán ellos los accionistas mayoritarios de la empresa tras la integración. «Los negocios de Berlys y Bellsolà son altamente complementarios, lo que ha llevado a Ardian a fomentar y apoyar esta fusión», explicaron.
Así, el presidente de Berlys, Julio Muñoz, ocupará el mismo cargo en la firma resultante tras la fusión, y Bosco Fonts, director general de Bellsolà, se convertirá en su primer ejecutivo.
«La unión con Bellsolà nos permitirá consolidar el posicionamiento en el mercado gracias a la mayor capacidad productiva, la ampliación de nuestra cobertura comercial y el incremento de nuestro potencial de innovación», ha destacado Muñoz. Fonts, en cambio, destacó que esta fusión «es un reconocimiento al trabajo realizado» por Bellsolà en los últimos años, y supondrá además «un gran impulso» para su negocio.