El estilo americano de Double Agent se rinde a los ‘guiris’ de las Ramblas
El grupo catalán Comdifil crea una nueva sociedad que se encargará de gestionar las nuevas conquistas de la marca
Double Agent arranca el año con un ambicioso plan de expansión. Aunque en España las aperturas serán pocas, porque ya está presente en las principales ciudades y en las zonas prime, Barcelona sí está en el mapa de las nuevas conquistas.
La enseña ya está presente en la ciudad de Gaudí, sin embargo, ahora también se rinde a los guiris de las Ramblas. En breve abrirá una nueva tienda en el número 72 de esta vía tan concurrida y vistada por los turistas con el Mercado de la Boquería, Canaletas o el Liceu como puntos de referencia. «Esperamos que pueda estar abierta en un mes y medio», explica el responsable de la expansión de la marca e hijo del fundador, David Imaz, a Economía Digital.
Más enfocados en la expansión internacional
Aunque el principal foco de Double Agent en 2015 está fuera de las fronteras españolas y en ciudades muy concretas, en lugar de centrarse en países o mercados. Para llevar a cabo su crecimiento, el grupo catalán Comdifil –dueño también de la cadena Shana— ha segregado el negocio de Double Agent y ha creado una nueva sociedad, Double Agent Brands, para que la marca vuele en solitario.
Además, cuenta desde hace apenas unas semanas con unas nuevas oficinas en paseo de Gràcia número 28, a escasos metros de las de Shana, ubicadas en el número 2 de la misma avenida. «Son marcas distintas por lo que las hemos separado física y fiscalmente», matiza Imaz.
Así, esta nueva sociedad integrará todas las filiales internacionales que se han creado para cumplir con los planes de la marca. «Algunas ya están creadas como la de California, para la expansión en Estados Unidos, o la de Italia, Reino Unido y Francia», explica Imaz. Double Agent tiene en mente abrir entre 25 y 30 tiendas este año fuera de España. «La expansión será en un 90% internacional y todas las tiendas estarán a pie de calle», añade.
A favor de las aperturas en domingos y festivos
En España, además de la nueva tienda de las Ramblas –en la que la empresa espera poder abrir los domingos al tener menos de 300 metros cuadrados–, recientemente han abierto otra en la Gran Vía de Madrid. «Es indispensable para nosotros poder abrir los domingos y por eso buscamos aquellas zonas en las que se permite la apertura en festivos».
En el extranjero, sólo en el primer semestre de este 2015, la firma espera poder abrir varias tiendas en Londres, París y un par más en Milán. Además, también está pensando en añadir otro punto de venta en Los Ángeles y abrir su primer establecimiento en Nueva York. «En Amsterdam, Berlín, Múnich y Ambereres también nos interesa instalarnos antes de finales de año», explica Imaz.
Un empuje económico
Pero la expansión tiene un coste y, por ello, la compañía no descarta la entradra de un nuevo socio que dé el empujón económico definitivo para cumplir con todos los objetivos marcados. Comdifil ya lo consiguió con Shana. El grupo ha llegado a un acuerdo con el grupo asiático Yueda con el objetivo de que se quede con la mitad del negocio y poder tejer una amplia red de tiendas en Europa.
Buen arranque de año
Mientras se cumplen los objetivos a corto plazo, Double Agent ha arrancado el año con buen pie. En rebajas se ha registrado un crecimiento de las ventas del 15%, de lo que se desprende cierta recuperación del consumo en España. «2014 fue más bien que el anterior y el 2015 se esperá mucho mejor», aplica Imaz.
Asimismo, Shana también ha exprimentado un crecimiento de las ventas en los primeros días de enero, aunque algo más moderado, del 5%. «El estilo más californiano de Double Agent tiene menos competencia en España, sin embargo Shana compite con grupos como Inditex, sobre todo con Bershka», explica el hijo de Julián Imaz, quien lanzó a petición de Amancio Ortega esta marca del grupo más enfocada al público joven y adolescente y con precios asequibles.
Al cierre de 2013, la cifra de negocio del grupo Comdifil superaba los 100 millones de euros. Sólo la marca Double Agent espera clausurar el ejercicio 2014 con unos ingresos de 30 millones e incluso triplicar dicho montante durante 2015.