El congreso de SEFAC señala las nuevas necesidades en atención domiciliaria

Expertos sanitarios reunidos en el congreso de SEFAC defienden el papel del farmacéutico ante las nuevas necesidades en atención domiciliaria

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Más de 1.500 profesionales farmacéuticos se han dado cita en Alicante estos días en el Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizado por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante (COFA). El evento ha contado también con la participación del Grupo Cofares y la asistencia del presidente de la cooperativa, Eduardo Pastor.

En el marco de la octava edición del congreso, se ha llevado a cabo la mesa de debate patrocinada por Grupo Cofares Atención farmacéutica domiciliaria en España. ¿Hacia dónde vamos? moderada por el presidente de SEFAC y vicepresidente del comité organizador del congreso, Jesús Carlos Gómez Martínez.

El encuentro ha servido para poner en valor el papel del farmacéutico en el actual y futuro contexto sociosanitario, especialmente relevante ante los cambios en las necesidades de salud y cuidados, y abrir el debate ante las propuestas de la sociedad en el campo de la atención farmacéutica domiciliaria.

Para ello, la sesión ha contado también con la participación de destacados expertos sociosanitarios como Vicente Javier Baixauli, vicepresidente de SEFAC y vocal del comité organizador del congreso; Patricia Lacruz, directora general de la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana.

También han asistido Tomás Castillo, presidente de la plataforma de organizaciones de pacientes; José Luis Llisterri, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, y Fe Ballestero, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp