El agujero negro de Mahou-San Miguel: obligada a rescatar la filial india
El grupo cervecero Mahou-San Miguel se desangra en India por el tipo de cambio y los instrumentos financieros contratados. Ha tenido que rescatar la filial
En la imagen, las oficinas de Mahou en Madrid.
La mayor cervecera de España tiene un agujero negro en India. Si el negocio de Mahou-San Miguel se consolida como líder su país de nacimiento y ya fabrica 12,3 millones de hectolitros –casi 2 millones más que Heineken, su inmediato perseguidor–, en territorio hindú no gana para disgustos: su filial anda hundida en pérdidas y en los dos últimos años la tuvo que rescatar hasta tres veces.
Las cuentas del grupo a las que ha tenido acceso Economía Digital y que también publica La Información revelan unas pérdidas de 5,4 millones de euros en la sociedad Mahou India Private Limited, la encargada de distribuir las marcas Mahou y Dare Devil en el territorio. En 2016, el agujero ya fue de 5,76 millones.
En el documento, la cervecera asegura que el resultado negativo obedece “al tipo de cambio y al deterioro de los instrumentos financieros contratados en la India”. Defiende, así, que no llega motivado por unas bajas ventas.
Año tras año, Mahou-San Miguel realiza ampliaciones de capital para rescatar a la filial en India
No obstante, los números rojos obligaron a la empresa a afrontar sucesivas ampliaciones de capital en los dos últimos años. En 2017 inyectó 145.451 euros; una cifra modesta en comparación con las de 2016. En abril, realizó otra dotación de 5,78 millones de euros y apenas cuatro meses después, en agosto, hizo otra inversión de 5,29 millones de euros.
Pero a pesar de los esfuerzos, Mahou-San Miguel asume la devaluación de los activos en India. El consejo de la empresa; que también comercializa San Miguel, Alhambra, Mixta y el agua Solán de Cabras; devaluó su participación en la empresa hindú así como en la filial chilena y otras dos sociedades españolas. «Las provisiones por el deterioro ascendieron a 13,05 millones de euros», señalan.
El mecanismo ya se activó en 2016, en esta ocasión sólo para las filiales india y chilena. Las provisiones por el deterioro fueron entonces de 8,56 millones de euros.
La aventura de Mahou-San Miguel comenzó en 2012
El desarrollo del grupo cervecero en India comenzó en 2012, cuando la empresa adquirió el 50% de la compañía Arian Breweries & Distilleries Ltd, con una fábrica en la ciudad de Bhiwadi, en el Noroeste de India. La empresa era responsable de comercializar marcas locales como Dare Devil y Caribbean, que se unieron al abanico de firmas de Mahou-San Miguel.
Dos años después, el conglomerado español se hizo con la totalidad de la filial con unas ambiciones muy altas: «Con una población joven y creciente que ronda los 1.200 millones, las expectativas de crecimiento para el sector cervecero indio son muy positivas y se estima que en los próximos tres años se incrementará en un 11%», auguró.