Colin Poutiers (On Robot): «Las aplicaciones colaborativas son seguras, económicas y accesibles»
El responsable de ventas en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en On Robot, Colin Poutiers, destaca que formar parte de DFactory favorece la creación de las sinergias con otras empresas
On Robot es una de las más de 30 empresas emplazadas en DFactory, una iniciativa impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona bajo el propósito de fomentar y desarrollar la industria 4.0, pero también potenciar un ecosistema de atracción de talento, tecnología e inversiones en un espacio único.
El responsable de ventas en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en On Robot, Colin Poutiers, desgrana en una entrevista en Economía Digital las ventajas de formar parte de DFactory, el valor añadido que aporta la compañía al sector de la robótica a través de sus productos y los beneficios que presentan las aplicaciones colaborativas.
Un espacio de ‘showroom’
Poutiers explica que tienen ubicadas en el edificio las oficinas de soporte comercial para el mercado español, francés e italiano, desde donde atienden a las consultas y necesidades de los clientes de estos países. También tienen emplazado el show room, a donde los usuarios pueden desplazarse para probar in situ su tecnología.
«Los clientes pueden venir a hacer una prueba, cuando entran en este edificio sienten como pisan el futuro, porque observan startups y empresas que están desarrollando soluciones de robótica, impresión 3D, drones, big data y otros sectores de la industria 4.0«, destaca para después señalar que formar parte de DFactory favorece la creación de las sinergias con otras empresas y el desarrollo de proyectos de forma conjunta.
A la vez, pone de relieve la ubicación del edificio, que les permite estar cerca de sus socios. «Trabajamos con casi todas las marcas de robots, las principales tienen su oficina en Barcelona o en las cercanías, como Fanuc o Universal Robots, estar cerca de los fabricantes es fundamental», apunta.
Aplicaciones colaborativas
La actividad de On Robot se centra en las aplicaciones colaborativas, que Poutiers resume en tres palabras: seguras, económicas y accesibles. «Nunca podrán causar daños a los operarios humanos al estar dotadas de sensores que detienen la actividad en caso de colisión, contemplan un retorno de la inversión en menos de un año y su integración es más fácil que en una línea robotizada industrial», profundiza.
Concretamente, la compañía fabrica y distribuye las piezas que se encuentran en la muñeca de los brazos robóticos. Más allá del hardware, ofrecen un pluggin que facilita la integración técnica de estos mecanismos en las principales marcas de robots para llevar a cabo la programación de las pinzas en los sistemas.
Rápida evolución
Tras ser preguntado acerca del recorrido de la compañía, reconoce que es una empresa «relativamente joven» pero que ha evolucionado rápidamente. «La firma se creó en 2018 tras la fusión de cuatro empresas, que aportaron una especialidad técnica distinta cada una», destaca y añade que desde entonces han desarrollado el catálogo de productos para asegurar que las pinzas se pueden adaptar a todas las marcas de robot.
«Ahora hemos pasado a la segunda fase de la estrategia de la compañía y hemos desarrollado un programa de soporte al usuario para los robots colaborativos y las aplicaciones colaborativas llamado D-Ploy, que permite que cualquier usuario sin conocimientos técnicos pueda crear su aplicación de empaquetado, paletizado o carga y descarga introduciendo algunos datos básicos», señala.
El valor añadido, asegura, reside en que el usuario es totalmente autónomo una vez tiene instalado el equipo, un aspecto especialmente importante cuando se originan cambios en la producción. «Cada cliente ya no requerirá soporte técnico o que un profesional se desplace para cambiar la aplicación si necesita realizar una modificación en su operativa», enfatiza.