Cirsa se queda con la planta de Sharp en Sant Cugat y con parte de la plantilla

El grupo japonés mantendrá un centenar de empleados en su área de Investigación y Desarrollo, que seguirá en Catalunya

La multinacional catalana Cirsa y Sharp han llegado aun acuerdo por el que Cirsa comprará las instalaciones del grupo japonés en Sant Cugat (Barcelona). En esa planta fabricará equipos para máquinas de juego, aprovechando el utillaje y la experiencia de los empleados en la producción de televisores, según publica La Vanguardia. Cirsa asumiría una parte de la plantilla de Sharp, entre 100 y 120 operarios, según fuentes conocedoras de los contactos.

Por su parte, Sarp mantendría el área comercial y el Departamento de I D en Barcelona. Los sindicatos creen que estas dos áreas mantendrán el empleo de un centenar de trabajadores. La plantilla de Sharp se acercaba a los 300 empleados, lo que implica que el grupo japonés deberá aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para extinguir los 100 contratos restantes. Con toda seguridad los despidos se producirán a partir de septiembre, fecha en la que terminaba la carga de trabajo otorgada a esta planta por la dirección japonesa.

Solución menos traumática

La solución conseguida en Sharp sigue la pauta de la conseguida en Sony, donde Ficosa y Comsa Emte se quedaron con la planta de la multinacional en Viladecavalls (Barcelona). Antes de llegar al acuerdo con Cirsa, Sharp, a través de una consultora contratada expresamente, ofreció su planta a diversas empresas, intentando que la solución al problema planteado por el descenso de demanda de televisores planos fuese lo menos traumática posible.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp